• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Abogan para que una gestante en Maicao no aumente las cifras de muertes maternas en La Guajira

Editorial OYS by Editorial OYS
December 17, 2015
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ante la reiterada negativa de Cafesalud de atender a una mujer embarazada con 8 meses de gestación, la Veeduría en Salud de Maicao ha manifestado su preocupación porque el caso de Andrea Paola Sánchez Bueno se convierta en una cifra negativa más de las que destacan tristemente al departamento de La Guajira.

“No entendemos como las EPS con su posición dominante ponen en riesgo a nuestras madres maternas, a sabiendas que en La  Guajira  ocupamos las tasas más altas en muertes maternas”, dicen los representantes de esta veeduría a O y S.

Opinión y Salud conoció el caso de Andrea Paola, a quien, según la Veeduría de Maicao,  la EPS Cafesalud le sigue poniendo barreras de acceso a la salud al no atenderla,  de acuerdo a lo que refieren los familiares la gestante que les dijeron en la oficina de la EPS: “porque no es del régimen contributivo”.

Así se encuentra registrado en el formato que levanta la misma Veeduría de Maicao en el cual se indica textualmente CASO: Paciente materno con 8 meses de embarazo, con afiliación en Cafesalud, en Bucaramanga-Santander, desde donde se trasladó a la ciudad de Maicao por causas ajenas a su voluntad y quien acude a la Veeduría por intermedio de un familiar, para solicitar acompañamiento, ya que la funcionaria de la oficina Maicao, le manifestó que “si fuera del Régimen Contributivo, sí le dábamos la atención”, lo que la tiene preocupada ya que está a punto de dar a luz.

“Revisando Fosyga nos damos cuenta que precisamente tiene Cafesalud EPS y sí hay oficinas de Cafesalud en Maicao. Por lo que acudimos a radicar la solicitud ante la Superintendencia Nacional de Salud y entes de controles. A la usuaria la tienen de la Secretaría de salud a la oficina de Cafesalud – Maicao y no le han resuelto nada, hemos enviado a los entes de control y no vemos respuesta alguna, se sigue jugando con nuestras madres gestantes, poniendo en riesgo de muerte a dos personas”, dijo el representante de la Veeduría en salud para el municipio de Maicao.

Los representantes de la Veeduría de Maicao indicaron a Opinión y Salud que están dispuestos a acudir a los organismos internacionales para evitar una tragedia y acudir al  Derecho Internacional Humanitario.

“Solicitamos muy comedidamente ordenar a quien corresponda la agilización de la autorización de atención prenatal en la ciudad de MAICAO, ya que hay tres clínicas que pueden suplir la atención, no podemos seguir colocando los muertos por un acto administrativo.

La Veeduría de Maicao radicó ante la Superintendencia de Salud la queja por este caso,   Supersalud No.: 4-2015-172495.

Previous Post

Invima tendrá tres guías para regular medicamentos biotecnológicos

Next Post

Víctimas y desplazados, grandes retos de salud mental en el postconflicto

Editorial OYS

Editorial OYS

Next Post

Víctimas y desplazados, grandes retos de salud mental en el postconflicto

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.