• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Salir de Saludcoop y Cafesalud lo más rápido posible, el afán del Gobierno

Editorial OYS by Editorial OYS
April 6, 2016
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

saludcoop leguizamon

Así lo advierte el presidente de la Red de Veedurías Ciudadanas, Pablo Bustos, quien reveló los audios donde se escuchan conversaciones del agente liquidador de Saludcoop EPS, Luis Leguizamón, con varias personas a distintas horas y entre los meses de enero a febrero.

Entre las conversaciones sobresalen las que sostiene con el superintendente de Salud, Norman Julio Muñoz, quien le insiste que es urgente adelantar la venta de los activos de Saludcoop y organizar el proceso para vender Cafesalud. “La única forma es vender esta vaina, esto hay que venderlo en tres meses…mirar cómo nos saltamos procedimientos y que en abril por tarde salgamos a vender”, dice el Supersalud.

“Se denota una clara injerencia indebida, una superposición de roles y una gran irresponsabilidad en la forma en que se están adelantando estos procesos, corriendo, con una presión tanto de la Supersalud como del propio ministro de Salud (Alejandro Gaviria), para subastar sin tener claridad sobre el costo real de los activos”, afirmó Bustos.

Además- explicó- quedan de manifiesto unos intereses directos con la liquidación, que no son los de la ciudadanía, ni la de los trabajadores o usuarios.

Según Bustos “hay una agenda oculta y que sin duda busca y a un paso inusual feriar e incluso defraudar a los mismos acreedores. Hay un afán por vender a precio bajo, no se sabe con qué intereses, ni de qué tipo, sin tener en cuenta la cantidad de deudas y el efecto negativo que tendrá sobre los mismos afiliados”.

Reveló el presidente de la red de Veedurías que hay dos grupos o firmas, una de origen mexicano y otra española interesadas en Cafesalud. “Esa fue la disputa con el saliente gerente de Cafesalud, Guillermo Grosso, quien representaba uno de esos grupos”, afirmó.

Entre los audios que están publicados en varios medios de comunicación y sobre los cuales la Superintendencia advirtió tomaría medidas penales, se destaca la insistencia tanto de Leguizamón, como del mismo Supersalud por conseguir la aprobación por parte de la junta directiva de Cafesalud, para que apruebe rápidamente la venta de Cafesalud, a través de subasta.

Pero también queda en el aire la idea de que no hay claridad sobre las propiedades y activos de una y otra entidad. Se habla de que Cafesalud vendería a Esimed, que maneja la operación de la IPS Saludcoop, pero que eso no incluye las edificaciones porque son propiedad de la EPS liquidada.

Es evidente además el poder omnímodo que tanto el Supersalud como el Ministro le han dado a Leguizamón. Al punto que hasta es quien termina convocando las juntas y asambleas de accionistas de las tres empresas que antes conformaban el Grupo Saludcoop, es decir Saludcoop en liquidación, Cafesalud EPS y Cruz Blanca EPS.

Según Pablo Bustos “Ni la Super, ni el Ministerio pueden coadministrar , aquí la Super ha sustituido al liquidador, porque es quien le ordena y somete a sus directrices. La Supersalud desdibujó su papel en defensa del interés público y de los acreedores y usuarios”.

Sobre el tema la Superintendencia de Salud emitió días atrás un comunicado aclarando que “el proceso de venta de activos de propiedad de Saludcoop EPS OC se encuentra en su etapa inicial y aún no se ha realizado la valoración de los mismos necesaria para la participación de los posibles interesados. El cronograma de este proceso y toda la información relacionada se encuentran de igual manera disponibles en el sitio web de la entidad en liquidación”.

Como corolario, mientras esto ocurre, unos mil 200 trabajadores entre médicos generales, enfermeras, camilleros, en distintas partes del país han denunciado despidos masivos en Cafesalud y Esimed, además sin el pago de las liquidaciones a que tienen derecho, lo cual obviamente disminuiría la carga laboral y prestacional a la hora de la venta de Esimed.

 

Previous Post

¿Qué ha pasado con la salud en los primeros 100 días de Peñalosa?

Next Post

“El programa de alimentación escolar viola los derechos de los niños”

Editorial OYS

Editorial OYS

Next Post

"El programa de alimentación escolar viola los derechos de los niños"

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.