• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

125 muertes maternas se han registrado en el país en lo que va corrido del año

markantony by markantony
April 26, 2016
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

materna muerte

El Objetivo de Desarrollo del Milenio número cinco  que se planteó en el año 2000, desde la Organización de las Naciones Unidas (ONU) da cuenta de la importancia de  cuidar la salud de las maternas.

Colombia fue uno de los 189 países firmantes que se comprometió “a reducir en tres cuartas partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad materna”.

Al dar inicio a la semana epidemiológica 15 del año en curso, el Sivigila registra una notificación de 125 muertes maternas de las cuales 87 corresponde a muertes maternas tempranas y 31 fueron muertes maternas tardías.

Otros datos señalan que Antioquia reportó nueve muertes,  La Guajira 8, Nariño 7, Córdoba y Chocó 5 y Bogotá y Cauca 4 más.  Aunque la lista no concluye con estas cifras sino que se proyecta, estos fueron los entes territoriales que encabezan las notificaciones de muertes maternas.

La meta de reducción de muertes maternas no se ha cumplido y las cifras hablan por sí solas: para el año 2010 en la semana epidemiológica 15 del Sistema de Vigilancia Epidemiológica (SIVIGILA) se notificaron 115 casos de mortalidad en gestantes, siendo notificados 4 casos durante la semana 15. En el mismo documento se destacó que respecto al 2009, para la misma semana de reportes al SIVIGILA se redujo en un 20%.

Lea más sobre maternidad en Colombia

En  el año 2012 la notificación fue de 104 muertes en mujeres gestantes  y cinco casos en la semana 15. Para ese entonces se resaltaba que los entes territoriales  donde se mostró disminución de casos  de 2012 respecto de 2011 fueron Santander, Sucre, Atlántico y Antioquia.

Encuentre más en Opinión y Salud sobre muertes maternas

Con relación al 2015  en la misma semana se notificaron “122 casos de muertes en mujeres durante el embarazo, parto y hasta el año postparto. De estos, 85 casos corresponden a muertes maternas tempranas, 25 casos corresponden a muertes tardías, y 12 casos corresponden a muertes por lesiones de causa externa”.

La información también revela que con relación al 2014 han aumentado las muertes maternas en el Valle, Bolívar, Atlántico, Cartagena, Meta, Tolima, Vichada, Arauca y Magdalena. Y se resalta que en Bogotá, Cesar, Santander, Cauca, Nariño, Córdoba, Caquetá y Guajira, entre otros han disminuido.

Por consiguiente al hacer un comparativo entre la semana 15 de notificación de 2016, frente al mismo período epidemiológico de 2015, no ha habido una variación significativa. Pero si se toman los datos de 2010 donde se reportaron 115 casos y 2012 cuya notificación fue de 104, podría decirse que tal vez no se ha cumplido a cabalidad con el compromiso de trabajar en determinantes sociales de salud como la  educación, el saneamiento básico y la desigualdad, entre otros, además de fortalecer los sistemas de salud y las estrategias de promoción y prevención, los controles prenatales, entre otras maniobras para garantizar la salud de la materna y la conclusión de un embarazo, en un parto exitoso.

 

 

 

Previous Post

30 víctimas mortales ha cobrado la malaria en el Chocó entre 2015 y 2016

Next Post

Minsalud declararía de interés público la licencia de Imatinib

markantony

markantony

Next Post

Minsalud declararía de interés público la licencia de Imatinib

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.