Ante la reiterada negativa de Cafesalud de atender a una mujer embarazada con 8 meses de gestación, la Veeduría en Salud de Maicao ha manifestado su preocupación porque el caso de Andrea Paola Sánchez Bueno se convierta en una cifra negativa más de las que destacan tristemente al departamento de La Guajira.
“No entendemos como las EPS con su posición dominante ponen en riesgo a nuestras madres maternas, a sabiendas que en La Guajira ocupamos las tasas más altas en muertes maternas”, dicen los representantes de esta veeduría a O y S.
Opinión y Salud conoció el caso de Andrea Paola, a quien, según la Veeduría de Maicao, la EPS Cafesalud le sigue poniendo barreras de acceso a la salud al no atenderla, de acuerdo a lo que refieren los familiares la gestante que les dijeron en la oficina de la EPS: “porque no es del régimen contributivo”.
Así se encuentra registrado en el formato que levanta la misma Veeduría de Maicao en el cual se indica textualmente CASO: Paciente materno con 8 meses de embarazo, con afiliación en Cafesalud, en Bucaramanga-Santander, desde donde se trasladó a la ciudad de Maicao por causas ajenas a su voluntad y quien acude a la Veeduría por intermedio de un familiar, para solicitar acompañamiento, ya que la funcionaria de la oficina Maicao, le manifestó que “si fuera del Régimen Contributivo, sí le dábamos la atención”, lo que la tiene preocupada ya que está a punto de dar a luz.
“Revisando Fosyga nos damos cuenta que precisamente tiene Cafesalud EPS y sí hay oficinas de Cafesalud en Maicao. Por lo que acudimos a radicar la solicitud ante la Superintendencia Nacional de Salud y entes de controles. A la usuaria la tienen de la Secretaría de salud a la oficina de Cafesalud – Maicao y no le han resuelto nada, hemos enviado a los entes de control y no vemos respuesta alguna, se sigue jugando con nuestras madres gestantes, poniendo en riesgo de muerte a dos personas”, dijo el representante de la Veeduría en salud para el municipio de Maicao.
Los representantes de la Veeduría de Maicao indicaron a Opinión y Salud que están dispuestos a acudir a los organismos internacionales para evitar una tragedia y acudir al Derecho Internacional Humanitario.
“Solicitamos muy comedidamente ordenar a quien corresponda la agilización de la autorización de atención prenatal en la ciudad de MAICAO, ya que hay tres clínicas que pueden suplir la atención, no podemos seguir colocando los muertos por un acto administrativo.
La Veeduría de Maicao radicó ante la Superintendencia de Salud la queja por este caso, Supersalud No.: 4-2015-172495.