• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Coomeva y Emssanar con los peores indicadores de permanencia a junio de 2015

Editorial OYS by Editorial OYS
December 17, 2015
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Coomeva EmssanarLa Superintendencia Nacional de Salud publicó los resultados de los indicadores de permanencia de las EPS del régimen subsidiado y contributivo.

La entidad de vigilancia y control realizó el cálculo del patrimonio adecuado de las EPS de acuerdo a las exigencias del decreto 2702 de 2014 el cual indica las condiciones de habilitación financiera para la permanencia de estas entidades en el sistema de salud. Los cálculos realizados con la información reportada por las EPS con corte al mes de junio de 2015 arrojaron un resultado con déficit en el margen de solvencia en 29 EPS tanto del contributivo como del régimen subsidiado por un valor aproximado a los 5,3 billones de pesos, los cuales deben ser capitalizados en un plazo no mayor de siete años.

La EPS Emssanar del subsidiado, encabeza la lista de este régimen con capital mínimo y patrimonio adecuado de 351.481.819 y 430.304780 millones de pesos respectivamente, sus afiliados suman 1.631.711. Las mismas condiciones presenta la EPS del régimen contributivo, Coomeva con 651.519.058 y 1.228.905.940 millones de pesos respectivamente y con un total de 2.861.063 afiliados.

El 43,4 por ciento de déficit corresponde al régimen contributivo y el 37,6 por ciento al subsidiado; el 19 restante pertenece a las EPS que manejan ambos regímenes.

N° de EPS Tipo de Régimen Valor del resultado
10 EPS Contributivo -2.313,6
17 ESP Subsidiado -2.004,4
2 EPS Contributivo y Subsidiado -1.012,5
29 Total Resultado -5.333,5
  • En el Régimen Contributivo, el defecto total de -2,3 billones de pesos producto de 10 EPS.
  • En el Régimen Subsidiado El defecto total de -2 billones de pesos producto de 17 EPS.
  • El defecto total de las dos EPS que manejan régimen contributivo y subsidiado (Salud Vida y Cafesalud) es de -1 billón de pesos.

En el valor total del defecto, fueron excluidas las EPS que se encuentran liquidadas y aquellas sobre las cuales el Gobierno Nacional adoptó decisión de liquidación. El déficit del sector deberá ser cubierto en un plazo máximo de siete años, de acuerdo con el al artículo 9 del decreto 2702 del 2014. A diciembre de 2015 las EPS deben cubrir el 10% del defecto.

Previous Post

CIDH dicta medida cautelar contra Gobierno colombiano por desnutrición de niños wayuu

Next Post

Desde el Congreso alertan por alto impacto del Zika en Colombia

Editorial OYS

Editorial OYS

Next Post

Desde el Congreso alertan por alto impacto del Zika en Colombia

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.