• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Desde el Congreso alertan por alto impacto del Zika en Colombia

Editorial OYS by Editorial OYS
December 17, 2015
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

J I ospina

Así como hace algunos días a través de Opinión y Salud el senador Jorge Iván Ospina criticó que el Gobierno Nacional no hizo la tarea oportuna para evitar el alto impacto del Chikunguña en el país, el político recalcó que es fundamental prevenir las afectaciones que pueda tener el virus Zika en el sistema de salud colombiano.

El congresista alertó al Gobierno del presidente Juan Manuel Santos, para que tome todas las medidas preventivas en las Costa Pacífica, la Costa Atlántica, el eje Cafetero, y la Zona Andina del país, para impedir que el virus del Zika llegue a departamentos como el Valle del Cauca, Nariño y Bolívar.

El legislador advirtió que si no se toman los correctivos del caso frente a virus de carácter global, Colombia será escenario de una nueva epidemia: el ZIKA. Y que no se puede repetir lo mismo del Chikunguña que dejó más de un millón de afectados.

“Esta epidemia llegó al continente suramericano de África. Ya hizo estragos en Brasil y  está apareciendo en el departamento del valle del Cauca. Su gravedad radica más que todo que afecta a las mujeres embarazadas los que ha significado el nacimiento de niños con mal formaciones congénitas”, sostuvo.

Cabe resaltar que a la fecha de 6 de octubre en Colombia las pruebas de laboratorio habían confirmado la infección por virus de Zika en 9 de 98 muestras del departamento de Bolívar (13 de Cartagena y 85 de Turbaco).
Ospina enfatizó que el Estado Colombiano debe salvaguardar la integridad de las mujeres embarazadas en la Costa Pacífica, el eje Cafetero, Norte de Santander y la Costa Atlántica, a través de una gran “batalla médica contra el ZIKA”.

“Colombia acaba de atravesar una epidemia de Chicunguña, que le significó 1 millón de enfermos. De esa población, el 8 por ciento, han quedado con cronicidad producto de la enfermedad: dolores articulares y inflamaciones en las piernas. Alrededor de 95 ciudadanos murieron por complicaciones a partir de esta enfermedad, que puede recrudecerse con otra enfermedad viral como el ZIKA, que es más peligrosa y devastadora”, subrayó el dirigente político.

Acerca del Zika

Según información de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la fiebre por el virus de Zika es una enfermedad vírica transmitida por mosquitos que se caracteriza por fiebre moderada, erupción cutánea (mayormente maculopapular), cefaleas, artralgias, mialgias, astenia y conjuntivitis no purulenta, y aparece entre 3 y 12 días después de la picadura del mosquito vector. Una cuarta parte de los casos pueden ser asintomáticos, pero en los afectados la enfermedad suele presentar síntomas leves que pueden durar entre 2 y 7 días. Sus manifestaciones clínicas son a menudo similares a las del dengue, otra enfermedad transmitida por mosquitos.

Desde 2014 se ha detectado la circulación indígena del virus de Zika en las Américas. En febrero de 2014, las autoridades de salud pública de Chile confirmaron el primer caso de transmisión indígena de la infección por este virus en la Isla de Pascua, y notificaron casos hasta junio de 2014. Los brotes recientes de fiebre por el virus de Zika en diferentes regiones del mundo demuestra el potencial de este arbovirus para propagarse en los territorios en los que se encuentra su vector (Aedes).

Ante la expansión de la transmisión del virus de Zika en la Región de las Américas, la OPS/OMS recomienda a sus Estados Miembros que establezcan y mantengan la capacidad de detectar y confirmar casos de infección por este virus, preparen sus servicios de salud ante un posible aumento de la carga en todos los niveles de la atención sanitaria y pongan en práctica una estrategia eficaz de comunicación pública para reducir la presencia de los mosquitos transmisores, en especial en las zonas en las que está presente su vector.

 

Previous Post

Coomeva y Emssanar con los peores indicadores de permanencia a junio de 2015

Next Post

Luego de 30 años de servicio se retira Julio Ernesto Toro del San Vicente Fundación

Editorial OYS

Editorial OYS

Next Post

Luego de 30 años de servicio se retira Julio Ernesto Toro del San Vicente Fundación

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.