• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Medimás EPS: ¿resultó peor la cura que la enfermedad?

markantony by markantony
August 22, 2017
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Luis Urbáez quien vive en Cúcuta estuvo afiliado a Saludcoop desde hace más de 20 años hasta cuando pasó a ser asegurado de la EPS Cafesalud, por cuenta de la liquidación de la primera. Y aunque admite que el servicio fue desmejorando con el paso del tiempo, nunca había sido tan deficiente como desde el primero de agosto, cuando la nueva Medimás EPS reemplazó a Cafesalud.

“Las órdenes de entrega de medicamentos pendientes de Cafesalud no me las recibieron y dijeron que sencillamente caducaron y tampoco están dando autorizaciones para intervenciones quirúrgicas, ni citas con especialistas. Yo soy diabético y no puedo dejar de tomar mis medicamentos, pero ahora me toca volver a pedir las órdenes, aunque ya me dijeron que tampoco hay medicinas en las nuevas farmacias”, afirma en tono molesto.

En Manizales, el asunto se ha tornado más preocupante, pues varias madres de niños con cáncer reclaman ante la EPS Medimás, para que se firme el convenio con la IPS Oncólogos de Occidente en Manizalez.

Blanca Nelly Rendón es madre de una niña de dos años que padece leucemia y llegó hace dos meses de Anserma para hospitalizar a su hija. “Ya la otra semana, si Dios quiere, le dan salida. Pero entonces nos quedamos sin tratamiento porque no hay convenio”.

Mientras tanto en Cali, un grupo de nueve mujeres, días atrás, se encadenaron a una de las sedes de Medimás como protesta por falta de atención a sus hijos en condición de discapacidad.

Las quejas las ratifica la organización Defensa del Paciente. Francisco Castellanos, vocero de esa organización, aseguró que “Medimás aún no demuestra que esté garantizando la atención integral de los usuarios trasladados desde Cafesalud. Por el contrario, el número de quejas se dispararon y los pacientes denuncian que Medimás anuló las autorizaciones de servicios y está obligando a cambiarlas por unas nuevas que tengan el logo de la nueva entidad.”

Contratación el talón de Aquiles

El tema central de la problemática según los mismos directivos de Medimás radica en la nueva contratación que deben hacer con IPS y hospitales para prestar el servicio, lo cual ha ocasionado un detrimento en la atención y la disparada de las quejas contra esta nueva EPS.

Tal demora en los procesos de contratación se da pese a que Medimás en cambio sigue recibiendo de sus afiliados del régimen contributivo el pago mensual de la afiliación, y ha recibido los giros por parte del Fosyga de la UPC de los usuarios del régimen subsidiado.

Ultimátum de la Supersalud

En respuesta, la Superintendencia Nacional de Salud dio un ultimátum de 15 días es decir hasta el 31 de agosto, para que Medimás tenga completa en un 100 por ciento su red prestadora de servicios.

El Superintendente de Salud, Norman Julio Muñoz, reconoció que la EPS está operando con una capacidad del 75 por ciento. “Estamos en el corte del 75% de la red contratada, esperamos hacer el segundo corte del seguimiento y la meta es que lleguemos al final de este mes a la totalidad de la red contratada y normalizar una proporción importante en la provisión de medicamentos y autorizaciones, que son los temas de mayor impacto en los usuarios”.

Medimás EPS ha insistido en que su reto está en la implementación de un nuevo modelo de salud cuyos pilares son el trabajo con el individuo, la familia y la comunidad y la prevención, la promoción y la corresponsabilidad de los afiliados. Solo piden un compás de espera.

Mientras tanto, a los usuarios no les dan compás de espera en el pago de su afiliación mensual y temen en cambio que el cambio de Cafesalud a Medimás termine resultando como versa el adagio popular, peor la cura que la enfermedad.

Previous Post

A punto de ser liquidada la IPS Unipamplona

Next Post

Hospital General de Medellín suspende servicios a usuarios de Savia Salud

markantony

markantony

Next Post

Hospital General de Medellín suspende servicios a usuarios de Savia Salud

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.