• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Desnutrición infantil no cede en Colombia

markantony by markantony
August 22, 2017
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un total de 136 casos de muerte de niños menores de cinco años, probablemente asociadas a la desnutrición infantil ha notificado lo que va corrido del año el Instituto Nacional de Salud.

La cifra debe llamar la atención de los entes encargados de combatir esta problemática de salud pública, pues no difiere mucho de las que se han registrados desde el 2014, cuando al finalizar el año se habían reportado 299 casos probables de muertes de menores asociadas a desnutrición infantil. Para el 2015 el reporte final fue de 260 casos con una leve disminución, pero en el 2016, se notificaron 303 casos de muertes de menores probablemente asociadas a la desnutrición.

Lo más preocupante es según el INS la tasa de mortalidad por desnutrición infantil es de 0.6 muertes por cada 100.000 menores de cinco años, siendo La Guajira la entidad territorial que reporta mayor número de fallecimientos y en donde todas las entidades territoriales superan la tasa nacional, excepto Antioquia.

Según expertos, vale la pena que las autoridades que intervienen en el tema revisen los planes de atención en salud y nutrición, pues siguen siendo los departamentos de La Guajira, Cesar, Córdoba, Meta, Vichada, Amazonas y Chocó, al igual que la ciudad de Santa Marta, las que mayores índices de casos presentan, advirtiéndose un sostenimiento de las muertes de menores asociados a esta patología.

Otro de los indicadores muestra que la desnutrición afecta en mayor medida a poblaciones indígenas, afros o de estratos 1.

Pronunciamiento del Consejo de Estado

Cabe recordar que precisamente la semana pasada precisamente el Consejo de Estado le solicitó formalmente a la Corte Constitucional que declare el estado de cosas inconstitucionales frente a la grave crisis humanitaria que se presenta en el departamento de La Guajira y que afecta, principalmente, a la comunidad indígena Wayúu.

El máximo tribunal de lo contencioso administrativo considera que el Gobierno debe tomar medidas urgentes para salvaguardar la vida e integridad de los indígenas, quienes durante años se han visto afectados por el olvido de las autoridades nacionales, departamentales y locales.

En el documento enviado a la Corte Constitucional, se manifiesta que estas comunidades no tienen acceso a agua potable, servicios médicos integrales y alimentos en buen estado. Esta grave situación ha generado un desplazamiento de las familias indígenas en busca de una mejor calidad de vida.

Los menores de edad han tenido que abandonar sus escuelas para buscar trabajo y ayudar a sus familias. El alto tribunal considera que esta deserción escolar es un factor gravísimo puesto que pone en riesgo el futuro de los niños y adolescentes.

El pronunciamiento del Consejo de Estado se da, luego de que el gobierno nacional a través de la Primera Dama, María Clemencia de Santos lanzara a principios de mes el Mes de la nutrición infantil, con el propósito de lograr que para el año 2030, ningún niño o niña en primera infancia – de cero a cinco años- sufra de desnutrición crónica en el país, promoviendo la lactancia materna.

Previous Post

Descubren nueva manera para frenar la metástasis de cáncer de pulmón

Next Post

Colombia requiere mejorar la salud en mujeres embarazadas

markantony

markantony

Next Post

Colombia requiere mejorar la salud en mujeres embarazadas

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.