• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

La papera “amenaza” la salud en Córdoba y La Guajira

markantony by markantony
November 2, 2017
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

*Con respecto a la edad, la mayor tasa se presenta en el grupo de 20 a 29 años, con 53,5 casos por cada 100 mil habitantes.

Según información publicada en el boletín epidemiológico del Instituto Nacional de Salud (INS), se identificó un aumento en el número de casos de paperas o parotiditis en el país, con un total de 13.028 casos registrados en lo corrido del año 2017.

El aumento de la enfermedad se dio en los departamentos de Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Bolívar, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Meta, Norte de Santander, Risaralda, Santa Marta y Sucre, donde el Ministerio de Salud y Protección Social, el Instituto Nacional de Salud y las autoridades locales de estos 19 departamentos investigan esta situación.

Según la información publicada, el mayor grupo afectado tiene edades comprendidas entre los 20 y 29 años con 53,5 casos por cada 100 000 habitantes; asimismo, se identificó también la parotiditis en personas concentradas en centros penitenciarios, integrantes de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional.

Por lo sucedido, las autoridades sanitarias han intensificado la vigilancia en salud pública de esta enfermedad y hacen un llamado a la población en general a participar de las acciones de prevención lideradas por el Ministerio de Salud y Protección Social a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de cada uno de los departamentos, distritos y municipios país.

El Ministerio de Salud recomienda asistir a los puntos de vacunación de los territorios para iniciar, continuar y terminar las vacunas incluidas en el esquema nacional de vacunación.

En que consiste la enfermedad

La parotiditis es una enfermedad contagiosa causada por un virus que se transmite por contacto directo a través de la saliva de una persona infectada al toser, estornudar o hablar, compartir artículos con los demás como tazas o cubiertos, tocar objetos o superficies con las manos sin lavar y que luego son tocados por otras personas.

En general esta enfermedad no es mortal, sus síntomas son fiebre, dolor, aumento del tamaño de las glándulas salivales principalmente de las glándulas parótidas (situadas debajo y delante de los oídos), y su contagio puede darse desde el inicio de los síntomas y hasta 5 días después del comienzo de la inflamación.

Previous Post

Tribunal ordena a Supersalud vigilar dineros de la UPC que recibe Medimás

Next Post

“Consumir frutos orgánicos y carnes sin hormonas aleja el cáncer”: Henri Joyeux

markantony

markantony

Next Post

“Consumir frutos orgánicos y carnes sin hormonas aleja el cáncer”: Henri Joyeux

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.