A la decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca de decretar medidas cautelares a Medimás que obliga a la Superintendencia a vigilar y reportar semanalmente sobre los avances en la garantía de los servicios a los afiliados y sobre el uso de los recursos de la seguridad social, ahora es la Fiscalía General de la Nación la que interviene esta EPS, al allanar la sede principal en Bogotá, en busca de documentos para sustanciar la investigación que se adelanta.
La diligencia tuvo lugar este jueves en la sede principal de Medimás, en la calle 104 con Autopista Norte, y durante la misma el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación realizó la extracción de información, que de acuerdo con el comunicado oficial de la EPS, fue presentada, tal como se tenía en custodia.
Según conoció Opinión y Salud la diligencia duró varias horas, tiempo durante el cual miembros del CTI, en coordinación de fiscales adscritos a la Unidad que atiende delitos contra los recursos de la salud, tomaron posesión de documentos y equipos que apoyarán la investigación.
Luego del desarrollo de la visita Medimás informó que “se mantiene en sus funciones para garantizar la atención de sus usuarios”.
Ver boletín oficial.