Santa Marta.- En el marco de la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, se llevó a cabo en la E.S.E hospital uUniversitario Fernando Troconis de Santa Marta, la socialización y presentación del Banco de Leche Humana, que desde hace dos años comenzó su proceso de conformación al interior del hospital.
El Banco tiene como propósito fortalecer los lazos institucionales que fomentan el mejoramiento de las condiciones y el bienestar de la primera infancia y las madres gestantes a través de su Responsabilidad Social y en cumplimiento de la Ley 1098 de 2006 “Ley de Infancia y Adolescencia”.
El Banco de Leche Humanan en el HUFT, se convirtió en una de las grandes apuestas
de la administración del gerente doctor Tomás Díaz Granados Casadiego, y que hoy es
una realidad, convirtiéndose en una importante obra que permite que madres con
excedentes de leche puedan hacer sus donaciones para beneficiar a niños y niñas con
bajo peso al nacer, prematuros o para apoyar a las madres con dificultad para
amamantar.
Explicó Diaz Granados que la puesta en funcionamiento de estos bancos de leche partió del Ministerio de Salud, hace unos cinco años y que hoy día en la Costa se cuentan los de Santa Marta, Valledupar, Cartagena y Barranquilla. “Lo que se pretende es que en adelante el banco pueda prestar sus servicios y reciba donaciones externas al hospital y que se siga reforzando el consumo de leche materna entre los recién nacidos, en particular que sea un beneficio para los bebés prematuros”.
La puesta en ejecución del Banco de Leche del hospital Fernando Tronocis demandó la capacitación de las diez personas que prestan sus servicios empezando por su diretor, el médico Iván Bovea, enfermeras y auxiliares.