Cúcuta.- La directora del Banco de Medicamentos, María del Rosario Gómez, se reunió con la gerente (e) del Hospital Erasmo Meoz de Cúcuta, Soraya Tatiana Cáceres y con el subgerente de Servicios de Salud, Andrés Eloy Galvis, para anunciar que donaran medicamentos para suplir el faltante que tiene el centro asistencial por la atención a los pacientes venezolanos.
“Nosotros queremos apoyar al Hospital en sus necesidades (de servicio de salud) a los migrantes, estamos trabajando con el gremio farmacéutico Asinfar, Asociación de Industrias Farmacéuticas, que apoyó al Ministerio de Salud y Protección Social, para que a través de nosotros se le supla los faltantes que presentan”, explicó Gómez al término de encuentro.
Agregó, que en este primer encuentro la directiva del Hospital acordó enviarles listado de los medicamentos que se requieren, y que ellos le remitirán lo que tienen es stop.
El BM es un programa de la ONG Misión Médica que gestiona y recibe medicamentos esenciales para la población vulnerable de Colombia, garantizando así el derecho a la salud de esta población.
Sobre este apoyo, la gerente (e) señaló que llega en un momento crucial para el Erasmo Meoz porque hay escasez en el suministro, debido precisamente al aumento exponencial de pacientes venezolanos, en el último año. En 2017 la institución brindó servicios de salud a 14.000 migrantes del vecino país.
“Ellos traerían antibiótico, oxitócicos, anestésicos, nutrición enteral, entre otros medicamentos de los cuales tenemos falencias y que son indispensables en nuestros servicios. Esperamos mitigar un poco las necesidades, también, que esta solidaridad nos abra nuevas posibilidades para que otras instituciones no presten un apoyo similar”, dijo la funcionaria.
En este punto manifestó, que el Banco de Medicamentos entregará las cargas en Bogotá y el Hospital debe definir cómo traerlos hasta Cúcuta.
“Revisamos varias opciones porque no tenemos como pagar el traslado, esperamos que una empresa transportadora, incluso distribuidores de medicamentos puedan ayudaros y realizar este servicio de traslado como parte de su responsabilidad social”, puntualizó Cáceres.
.En la reunión estuvieron además Luis Eduardo Arango, también de BM, Ciro Alfonso Díaz Rodríguez, químico farmacéutico del Hospital y Shirley Pine