• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Destacados

Invima presentó el listado de plantas medicinales aceptadas con fines terapéuticos

Gala Marcela Peña A. by Gala Marcela Peña A.
April 10, 2019
in Destacados
0
0
SHARES
22
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Castaña de india, ají, cimicifuga, gingobiloba, ruibarbo, jengibre, marihuana, sangre de drago, cúrcuma, marrubro, manzanilla, toronjil y valeriana, son algunas de las más de 306 especies de plantas que el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos Invima, incluyó en el listado de plantas medicinales.

De acuerdo al decreto 1156 de 2018 “Por el cual se reglamenta el régimen de registro sanitario de productos fitoterapéuticos y se dictan otras disposiciones” el Invima construyó el listado de plantas medicinales aprobadas en Colombia a partir de las monografías de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de la Agencia Sanitaria Europea (EMA) y el Vademécum Colombiano de Plantas Medicinales.

La utilización de estas plantas, bien sus semillas, tallos, hojas, raíces, o frutos algunos de uso tradicional y doméstico desde hace siglos, fueron clasificados en dos grupos por parte del Invima: las preparaciones farmacéuticas con base en plantas medicinales (PFM) y los productos fitoterapéuticos de uso tradicional (PFT).

Sus presentaciones van desde las pastillas, hasta las cremas, pasando por gotas o jarabes. Y sus usos son tan variados como sus nombres, como las que se recomiendan para calmar dolores articulares, o la sudoración de las mujeres en estado menopausico, o para cuadros virales, padecimientos intestinales, aliviar cuadros de gripe, descongestionar los bronquios, entre otros.

Para publicar este listado el Instituto revisó las diferentes monografías de referencia de acuerdo a lo establecido en el Decreto 1156 de 2018, para establecer cuál se utilizaría como base para la clasificación PFM o PFT de las preparaciones.

Y advierten que cuando no se encontró evidencia de seguridad y eficacia disponible en el expediente, pero la preparación tenía alguna similitud con las preparaciones PFM de la EMA, estas se clasificaron como PFM provisionales mientras se comprueba su seguridad y eficacia. Ya con esta publicación, los interesados tendrán la posibilidad de presentar información adicional que permita la reclasificación de sus productos hasta el 26 de abril.

El Invima informó que los productos mantendrán su actual clasificación como PFM o PFT hasta la vigencia del registro sanitario.

Ve aquí el listado completo:

listado de plantas 1156 de 2018 04-2019

Tags: enfermedadesInvimaOMSplantas medicinalesproductos fitoterapéuticosuso tradicional
Previous Post

Estudios revelan que el denosumab (Amgen) puede provocar cáncer y síndrome de abstinencia

Next Post

Invima dice que faltan pruebas científicas para reafirmar que implantes mamarios texturizados causan algún tipo de cáncer

Gala Marcela Peña A.

Gala Marcela Peña A.

Next Post

Invima dice que faltan pruebas científicas para reafirmar que implantes mamarios texturizados causan algún tipo de cáncer

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Usuarios de MiRed IPS pueden descargar resultados de laboratorios en la página web de la entidad

December 20, 2018

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.