• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Destacados

El Estado pagará a acreedores de la liquidada EPS Caprecom, 514 mil millones de pesos

Editorial OYS by Editorial OYS
June 10, 2019
in Destacados
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tras el reconocimiento por parte del Ministerio de Hacienda como “deuda pública” las acreencias de la desaparecida EPS Caprecom en 2015,  el paso a seguir será el pago de 514.000 millones de pesos a personas y entidades acreedoras de esa entidad.

Así se desprende de la decisión tomada por el Gobierno nacional como parte del Acuerdo de Punto Final que pretende ir saldando las deudas pendientes en el sector salud.

Para ello, se conoció que el Ministerio de Hacienda expedirá un decreto, cuyo proyecto está circulando ya entre los interesados, que dará inició a la ejecución del famoso acuerdo de punto final, y reglamenta lo estipulado en el artículo 237 del Plan Nacional de Desarrollo 2019 -2022 ‘Pacto por Colombia, pacto por la Equidad’.

El ministro de Salud, Juan Pablo Uribe, había anticipado la noticia en el marco del II Encuentro de Secretarios Departamentales y Distritales de Salud. “En pocas semanas anunciaremos el inicio de la ejecución del Acuerdo de Punto Final con el pago del saldo de la liquidación de Caprecom, de 514 mil millones de pesos”, dijo Uribe.

El Ministerio de Hacienda, a través de la Subdirección de Operaciones de la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional, realizará el giro correspondiente al Patrimonio Autónomo de Remanentes PAR – Caprecom, Entidad Liquidada, dentro de los 30 días corrientes siguientes a la presentación de la citada cuenta de cobro.

Cabe recordar que el proceso liquidatorio de Caprecom se cerró en enero de 2017, fecha desde que clínicas, hospitales y acreedores están a la espera.

Caprecom fue liquidada hace cerca de tres años. Felipe Negret, agente liquidador, hizo que en 13 meses se reconociera a los acreedores sus deudas, luego de ser reportadas por ellos y analizadas por la liquidadora.

A la liquidación llegaron en su momento montos por casi 6 billones de pesos lo que obligó a Negret a hacer un trabajo minucioso de análisis de cada soporte. En el proceso se cancelaron, adicionalmente, indemnizaciones, salarios, planes de retiro voluntarios, parafiscales y prestaciones a los empleados de la EPS.

Le aquí el proyecto del Decreto: los Saldos-de Caprecom

 

Tags: acreedoresCaprecomdecretoDeudasM inhaciendaMinsalud
Previous Post

Autorizan a la EPS Mutual Ser para recibir afiliados del régimen contributivo en la región Caribe

Next Post

Bajos índices de vacunación contra VPH alarma a autoridades de salud

Editorial OYS

Editorial OYS

Next Post

Bajos índices de vacunación contra VPH alarma a autoridades de salud

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Usuarios de MiRed IPS pueden descargar resultados de laboratorios en la página web de la entidad

December 20, 2018

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.