• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Termómetro

Vacunación ha permitido reducir hepatitis B en niños

Editorial OYS by Editorial OYS
July 29, 2019
in Termómetro
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
a reducción de casos de hepatitis B, que en este grupo de edad habría alcanzado ya la meta de eliminación de la OPS planteada al 2030, fue anunciada por el Ministerio de Salud y Protección Social en la conmemoración, este domingo, del ‘Día mundial contra las hepatitis virales’.

La conclusión se extrae del estudio ‘Evaluación del avance en el cumplimiento de la meta de eliminación de la hepatitis B en niños de 5 a 10 años en zonas con probable circulación del virus’, que realizó pruebas a 3.203 niños entre 5 y 10 años en 35 municipios reconocidos por la presencia de casos de hepatitis B y no encontró un solo caso de esta enfermedad en esos territorios, lo que, sin duda, es resultado de los efectos de esa vacunación.

El estudio fue realizado por el Ministerio con el apoyo del Centers for Disease Control and Prevention (CDC), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Instituto Nacional de Salud (INS) y Profamilia.

Para la conmemoración del ‘Día mundial contra las hepatitis virales’ se programó una actividad académica en la que, además, se dieron a conocer otros avances en las estrategias de identificación de pacientes y acceso a tratamiento para quienes han sido diagnosticados con esa enfermedad.

Según el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila) en lo que va corrido del año en Colombia se han notificado 1.030 casos de personas con hepatitis B, 1,5 por ciento más que en 2018. La mayoría de ellos en el grupo de edad de 25 a 34 años y de 35 a 44.

Las hepatitis virales son inflamaciones del hígado que pueden ser causadas por uno de los cinco virus, A, B, C, D o E. Son un importante problema de salud pública a nivel mundial que afecta a cerca de 325 millones de personas y cada año causa alrededor de 1,4 millones de muertes.

Todos los tipos de virus de la hepatitis causan enfermedad, pero no siempre se presentan síntomas; pueden transmitirse de diferentes maneras: los alimentos, agua contaminada, relaciones sexuales sin condón, de la madre al hijo durante el embarazo o parto, al compartir objetos de higiene personal, por tatuajes o manicura con elementos no estériles y agujas contaminadas con el virus.

En la actividad del Ministerio, denominado ‘Hepatitis: es hora de diagnosticar, tratar y curar’ y en la que participaron representantes de la OPS, otros agentes del sector y organizaciones de la sociedad civil, se hizo un llamado a fortalecer el diagnóstico oportuno de este evento y el tratamiento a quienes lo requieren.

Colombia, en sus esfuerzos para eliminar la hepatitis B, ha aumentado las coberturas de vacunación de la dosis contra esta enfermedad en recién nacidos y las terceras dosis de pentavalente, las cuales alcanzaron para 2018 coberturas de 87,4 por ciento y 92,5%, respectivamente.

Los departamentos con mayor incidencia para hepatitis B son Amazonas, Guaviare, Guainía, Quindío, Norte de Santander, Chocó, Antioquia, Putumayo, Vichada, Caldas, Valle, Casanare y el distrito de Barranquilla.

En cuanto a la hepatitis C, entre el primero de enero y el pasado 13 de julio en Colombia se notificaron 528 casos, 10 por ciento más que en ese lapso de 2018. El grupo de edad más afectado es el de 65 y más años, seguido del de 55 a 64 años; los departamentos y distritos con mayor incidencia son Barranquilla, Guainía, Bogotá, Quindío, Antioquia, Valle, Risaralda y Atlántico.

Datos de interés

·    Las hepatitis virales ocupan la segunda posición entre las enfermedades infecciosas más letales.

·    Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número de muertes causadas por hepatitis se ha incrementado en los últimos 20 años y continuará así de no implementarse acciones para fortalecer el diagnóstico y tratamiento.

·    Todos los 28 de julio se conmemora el ‘Día mundial contra las hepatitis’, en memoria al nacimiento de Baruch Blumberg, ganador del Nobel de Medicina en 1976 por sus hallazgos sobre “el origen y diseminación de enfermedades infecciosas”, particularmente el descubrimiento del virus de la hepatitis B (VHB) y desarrollo posterior de las pruebas para detectar este virus y vacuna contra la enfermedad.

·    Cuando se presentan síntomas, se puede tener fiebre, coloración amarillenta de la piel y de los ojos, dolor en el abdomen, orina oscura, heces blanquecinas, náuseas, vómitos y pérdida de apetito, entre otros.  A largo plazo pueden producir cirrosis, cáncer del hígado e incluso la muerte.

 

 

Tags: hepatitisMinsaludvacunación
Previous Post

ADRES busca a evasores del SOAT para recobrarles lo que pagó a víctimas de accidentes de tránsito

Next Post

Anthoc afirma que Acuerdo de Punto Final poco beneficiará a hospitales públicos

Editorial OYS

Editorial OYS

Next Post

Anthoc afirma que Acuerdo de Punto Final poco beneficiará a hospitales públicos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Usuarios de MiRed IPS pueden descargar resultados de laboratorios en la página web de la entidad

December 20, 2018

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.