• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Termómetro

Institutos públicos de ciencia y tecnología y Misión de Sabios buscan repotenciar el papel de estas entidades

Editorial OYS by Editorial OYS
August 20, 2019
in Termómetro
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
En las instalaciones del Instituto Nacional de Salud (INS), 13 institutos públicos de ciencia, innovación y tecnología se reunieron bajo el liderazgo de la Misión de Sabios y el Foco Ciencias de la Salud y la Vida que coordina Juan Manuel Anaya, acompañado por otros miembros de la misión entre los que cabe destacar la presencia del doctor Jorge Reynolds.
Durante el foro, el doctor Anaya explicó que el objetivo es avanzar en aquellos puntos clave para que los institutos públicos sean más visibles y tengan mayor relevancia en la cadena de Ciencia, Innovación y Tecnología.
 
La Apuesta por una Segunda Oportunidad de la Misión de Sabios 2019 busca generar unas recomendaciones útiles para Colombia que puedan ser acogidas por lo que será el nuevo Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
 
“La métrica y la forma de comunicar la ciencia tiene que transformarse para que sea legible para la gente. Educar en salud es complicado, pero comunicar bien en salud es aún más difícil y tener capacidad de influenciar como institutos públicos, dijo Adriana Robayo, directora del Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud (IETS).
Al respecto el sabio Juan Manuel Anaya comentó la importancia de crear unas nuevas líneas y rutas para potenciar el país en el foco de ciencias de la salud y la vida, dando a entender que se requiere una visión distinta a la actual para avanzar, explicó algunas de las propuestas como la creación de los centros integrados de tecnología e innovación, el fortalecimiento de áreas como la biodiversidad, la lucha contra las enfermedades crónicas y la generación de investigación, ciencia e innovación con alto impacto socio-económico.
A su turno, el director del Instituto Nacional de Metrología, Edwin Arvey Cristancho indicó que la institucionalidad pública hay que tenerla en cuenta, ya hay una cultura, unos procedimientos en investigación con los que contamos como institutos públicos.
 
Rodrigo Martínez Sarmiento, director de Agrosavia a su vez destacó que es importante que la investigación que se hace tenga un impacto y una pertinencia para el país.
 
Por su parte la directora del INS, Martha Lucía Ospina Martínez, agradeció la asistencia de todos los directores de institutos públicos presentes en la convocatoria realizada por la Misión de Sabios. “Esta es una misión muy especial. Tenemos una oportunidad única como institutos de ciencia para participar y pensar el país”.
Entre los asistentes al foro, se presentaron las experiencias de todos los institutos y sus objetivos misionales, buscando esos puntos de encuentro y oportunidades para generar una agenda conjunta de trabajo.
 
Todos coincidieron en afirmar la importancia de avanzar en una estructura legal que les permita potenciar y retener el trabajo y talento de sus investigadores, mediante una clasificación o categorías que posibiliten ser representativos en los grupos de investigación.
Destacaron además, que todos cuentan con un bagaje y cultura de investigación con capacidad para incidir en la toma de decisiones y de política pública, pero que debe ser más visibilizada y mejor comunicada.
Tags: cienciaIETSINMINSinvestigaciónMisión de Sabios
Previous Post

Estudiantes de medicina internos y residentes denuncian arbitrariedades y abusos por parte de la Secretaría de Salud de Bogotá

Next Post

Proyecto de ley busca darle independencia y autonomía al Instituto de Medicina Legal

Editorial OYS

Editorial OYS

Next Post

Proyecto de ley busca darle independencia y autonomía al Instituto de Medicina Legal

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Usuarios de MiRed IPS pueden descargar resultados de laboratorios en la página web de la entidad

December 20, 2018

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.