El Ministerio de Salud emitió la circular 022 del 17 de marzo del 2021 en la que se imparten instrucciones para permitir la vacunación de los profesionales independientes de salud que no han sido vacunados así como la población adulta mayor de 80 años que no fue citada en la primera fase del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19.
En el caso de los adultos mayores, aquellos que por cualquier motivo no fueron citados días anteriores, podrán acercarse ahora a cualquier punto de vacunación de la red de su EPS o al punto de vacunación Covid más cercano a su domicilio hasta el próximo 21 de marzo de 2021, con cedula de ciudadanía y un acompañante mayor de edad, preferiblemente no adulto mayor.
En la directiva se recomienda a las Entidades Territoriales establecer medidas como el pico y cédula o el pico y género con el propósito de facilitar la vacunación de este grupo etario y así evitar aglomeraciones para no exponerlos al riesgo de contagio.
En cuanto a los profesionales de la salud independientes, el Ministerio de Salud dispondrá a las EPS los listados cargados en la plataforma PISIS, que se encuentren en Mi Vacuna, tanto del talento humano en salud, apoyo logístico y administrativo.
A partir de este listado, las EPS entregarán la información a las IPS vacunadoras de su red de prestadores de servicios de salud, quienes procederán a realizar el proceso de agendamiento, una vez se realice la verificación previa de su inclusión en el aplicativo.
Los profesionales y el personal de apoyo logístico y administrativo, asistirán a la IPS vacunadora determinada por cercanía a su domicilio o a su lugar de trabajo para la aplicación de la vacuna contra el Covid-19.
Finalmente, es necesario señalar que en caso de que se agende a una persona como parte del proceso de vacunación en una IPS que no corresponda a la de su ciudad de residencia, el ciudadano podrá comunicarse o acercarse a una IPS cercana a su residencia para solicitar el agendamiento de vacunación contra la Covid-19, el único requisito será la verificación de la priorización en el aplicativo Mi Vacuna, independientemente de su condición de aseguramiento.
Lea aquí la circular: Circular-No.-22-de-2021-1 (1)