Ginebra.- Los países ricos no deberían ordenar vacunas de refuerzo para sus poblaciones vacunadas mientras que otros países aún no han recibido las vacunas Covid-19, dijo este lunes la Organización Mundial de la Salud.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que las muertes estaban aumentando nuevamente por la pandemia de Covid-19, la variante Delta se estaba volviendo dominante y muchos países aún no habían recibido suficientes dosis de vacunas para proteger a sus trabajadores de la salud.
“La variante Delta está arrasando en todo el mundo a un ritmo abrasador, provocando un nuevo aumento en los casos de Covid-19 y la muerte”, dijo Tedros en una sesión informativa, y señaló que la variante altamente contagiosa, detectada por primera vez en India, ahora se había encontrado en más que 104 países.
“La brecha global en el suministro de la vacuna es enormemente desigual. Algunos países y regiones están ordenando millones de dosis de refuerzo, antes de que otros países hayan tenido suministros para vacunar a sus trabajadores de la salud y los más vulnerables”, dijo Tedros.
Enojo y verguenza
El científico jefe de la OMS, Soumya Swaminathan, dijo que el organismo de salud mundial no había visto hasta ahora evidencia que demuestre que las inyecciones de refuerzo eran necesarias para quienes habían recibido un ciclo completo de vacunas. Si bien los refuerzos pueden ser necesarios algún día, todavía no había evidencia de que fueran necesarios.
“Tiene que basarse en la ciencia y los datos, no en compañías individuales que declaran que sus vacunas deben administrarse como una dosis de refuerzo”, dijo.
Mike Ryan, director del programa de emergencias de la OMS, dijo: “En este momento, estamos condenando a cientos de millones de personas a no tener protección.
“Miraremos hacia atrás con enojo, y miraremos hacia atrás con vergüenza”, si los países usan dosis preciosas en las inyecciones de refuerzo, en un momento en que las personas vulnerables todavía mueren sin vacunas en otros lugares, dijo Ryan.
“Estas son personas que quieren tener su pastel y comérselo, y luego quieren hacer más pastel y comérselo también”, dijo.
Tomado de Agencia Reuters