• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Termómetro

Docentes vuelven a denunciar “pésimo servicio” de la Clínica General del Norte

Editorial OYS by Editorial OYS
May 18, 2023
in Termómetro
0
Docentes vuelven a denunciar “pésimo servicio” de la Clínica General del Norte
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Siete sindicatos de maestros y directivos docentes de los departamentos del Atlántico, Magdalena, La Guajira y San Andrés emitieron un comunicado, dando a conocer sus molestias por lo que consideran “una pésima atención en salud” a sus afiliados, por parte de la Clínica General del Norte de Barranquilla.

Esta IPS está contratada por el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio, Fomag (cuenta especial de la Nación, adscrita al Ministerio de Educación Nacional), para que preste los servicios de salud a la Región 6 que agrupa a los maestros de la zona norte del país.

Los sindicatos de docentes de ADEA (Atlántico), Edumag (Magdelanea), Asisap (San Andrés y Providencia), Asodegua (La Guajira), Adeba (Barranquilla) Usdidab y Usde (Directivos docentes), señalaron en el comunicado que “son inadmisibles las negaciones o dilaciones en el otorgamiento de citas con medicina general y especializada, autorizaciones de órdenes de procedimientos y la entrega inoportuna de medicamentos esenciales”.

Los sindicatos demandaron la intervención directa del Gobierno nacional en esta problemática e instaron a la Superintendencia Nacional de Salud a actuar y a abrir espacios de interlocución directa con los docentes y las organizaciones que los representan, bien sea a través de la realización de audiencias públicas descentralizadas en Barranquilla, Santa Marta, Riohacha y San Andrés o de una que se efectúe en la ciudad que es sede central del hoy cuestionado contratista del Fomag.

“No se compadece que en medio de una prórroga de un contrato y ad portas de la apertura de licitación para una nueva contratación, sin ningún tipo de control o vigilancia gubernamental, haya por parte de un contratista del Estado una cesión de una parte mayoritaria del paquete accionario en favor de particulares extranjeros y que, paralelo a ello, la atención en salud se desmejore a niveles críticos, alarmantes y sin precedentes, poniéndose en serio riesgo la integridad y vida tanto de cotizantes como de beneficiarios”, afirman.

Y añaden que “La salud más que una mercancía es un derecho fundamental en el que se materializa como derecho de rango superior la dignidad humana por lo que es inadmisible constitucionalmente negaciones o dilaciones en el otorgamiento de citas con medicina general y especializada, autorizaciones de órdenes de procedimientos y la entrega inoportuna de medicamentos esenciales bajo excusas que no son de recibo”.

Argumentan además que aun cuando defienden el régimen especial que atiende los servicios de salud del Magisterio, éste ha sido aprovechado para monopolizar la prestación de los servicios, por lo que urgieron que medidas que obliguen a los contratistas del Fomag a esmerarse por prestar un eficiente servicio.

Cabe resaltar que la queja de los docentes del Caribe colombiano, es recurrente en otras zonas del país, donde también los servicios de salud a los afiliados a Fecode los prestan contratistas de manera exclusiva, pero, que a su vez también atienden a usuarios de otras EPS, lo que ha generado desde hace ya bastante tiempo, retrasos y demoras en los diferentes niveles de atención.

 

Tags: Clínica General del NorteDocentesFecodeFomagmagisteriopMinsaludQuejassaludsindicatosSupersalud
Previous Post

Autoridades de salud desmienten rumores sobre bacterias en lote de diclofenaco

Next Post

Agremiaciones médicas destacan puntos a favor y en contra de ponencia de reforma a la salud

Editorial OYS

Editorial OYS

Next Post
Agremiaciones médicas destacan puntos a favor y en contra de ponencia de reforma a la salud

Agremiaciones médicas destacan puntos a favor y en contra de ponencia de reforma a la salud

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Usuarios de MiRed IPS pueden descargar resultados de laboratorios en la página web de la entidad

December 20, 2018

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.