• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Gobernador pidió ayuda a congresistas paisas para salvar a Savia Salud

markantony by markantony
April 25, 2016
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

reunion de savia salud

Medellín.- “Disolvemos a Savia Salud o la salva el Gobierno Nacional”, fue la frase tajante que les dijo el gobernador, Luis Emilio Pérez Gutiérrez a los congresistas antioqueños en una reunión que sostuvieron y en la que se habló de la difícil situación de esta EPS y de la salud en la región.

En ese sentido, Pérez Gutiérrez les reiteró que la entidad de economía mixta tiene un déficit acumulado mayor a 251.000 millones de pesos, la cual atiende a un millón 700.000 personas inscritas en el régimen subsidiado de salud.

“Es importante para el gobierno de Antioquia dejar claro a la ciudadanía, primero que la atención en la red prestadora de servicios se garantiza (para no generar pánico a la comunidad), pero que tenemos que avanzar en lo administrativo para garantizar que si Savia Salud continúa siendo el asegurador en nuestro territorio, tenga viabilidad financiera”, aseveró el secretario de Salud de Antioquia, Héctor Garro Yepes.

Explicó el Secretario que la esperanza está en que mejoren los ingresos corrientes a través de los proyectos de ley que cursan en el Congreso de la República. Uno lleva dos debates, incorpora algunos aspectos que podrían incrementar el flujo de recursos de la población pobre no afiliada. El otro hace una reforma a la ley 715 de 2001, que es el sistema general de participaciones.

reunion de savia dos

“Esperamos con ello que se incremente el aporte para las personas pobres no afiliadas y lo que conocemos como NO POS, que se actualice. Lo que se salga del Plan Obligatorio de Salud (POS); es decir, lo NO POS sea asumido por la Nación y no por los departamentos como hoy está sucediendo y los recursos no alcanzan para cubrir esas atenciones”, agregó el servidor público.

Él llamó la atención sobre la descentralización que se está dando de las responsabilidades para garantizar el derecho fundamental a la salud, pero en cambio una recentralización de los dineros. “Si nos van a entregar la competencia, que nos entreguen los recursos”.

Por otra parte, recordó que el gobierno departamental está dispuesto a hacer un crédito por 71.000 millones de pesos y que el Gobierno Nacional aporte 230.000 millones de pesos restantes del déficit que tiene Antioquia en salud, para ponerse al día con la red hospitalaria y las EPS. “Es un punto de emergencia para salvar la crisis inminente del sector salud, es la solución coyuntural, pero necesitamos la solución estructural y esta es la que cursa en estos momentos, trámite en el Congreso de la República”.

En la reunión del Gobernador con los congresistas antioqueños, éstos se comprometieron a realizar debates en el Senado y la Cámara, en los que serán citados los ministros de Hacienda y Salud, con el fin de buscar soluciones y así evitar que Antioquia vaya a la quiebra.

En cuanto a la elección del nuevo gerente de Savia Salud, Garro Yepes informó que en la actualidad se analizan las hojas de vida de los candidatos con las competencias requeridas. Les corresponde hacer la elección a los representantes de los socios de esta aseguradora como son el gerente de Comfama, David Escobar Arango; el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga y el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez.

Se estima que al cabo de la presente semana se tenga el nombre del elegido.

 

Previous Post

Corte Suprema ordenó brindar atención médica a venezolana que aún no tiene nacionalidad colombiana

Next Post

Desplazado portador de VIH, ejerce la prostitución por necesidad

markantony

markantony

Next Post

Desplazado portador de VIH, ejerce la prostitución por necesidad

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.