Chocó presenta alrededor de 20 mil casos de malaria en el primer trimestre del año.
Comunidades indígenas y autoridades del municipio de Lloró en Chocó dieron alertaron sobre el aumento de morbimortalidad a causa de la malaria en esa región del país.
Entre el 2015 y 2016, un total de 30 personas entre niños y adultos han fallecido a causa de esta enfermedad.
“Queremos que el Estado tenga mayor presencia y mejore los estados de salubridad en esta zona, no hay servicios públicos, no hay agua, ni alcantarillado. Hay una letrina en el río, donde se bañan, donde lavan los utensilios y toman el agua para el consumo humano. Todo esto hace que el mosquito aumente su presencia, sin que las autoridades hagan las fumigaciones respectivas ni las campañas de prevención como la utilización del toldillo y demás mecanismos previstos para estos casos”, afirmó Edgar Pinilla, asesor médico Delegado para la Salud de la Defensoría del Pueblo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Paludismo.
“Nuestro sistema de salud es muy pobre en estas zonas”
A esta problemática se suma la falta de personal médico, la carencia de equipos e insumos, así como las fallas permanentes en la asignación de citas del municipio resultan indignantes.
Pinilla le dijo a OpiniónySalud que los entes territoriales tienen un papel muy importante de prevención e intervención en la comunidad. “Es allí donde le pedimos a los alcaldes que hagan buen uso de estos recursos para que incrementen la parte de educación, la promoción de estas enfermedades, que el Ministerio de Salud haga más presencia y que las EPS hagan sus contratos con las IPS de cada municipio, que no los dejen desprotegidos”.
Esta misma situación se presenta en el Medio San Juan, Bagadó, Alto Baudó, Río Quito, Bojayá y Tado. El Consejo Mayor Woundeko de la comunidad indígenas precisa que de 196 muestras tomadas a finales de marzo, 76 salieron positivas para infección en esa región y según el Instituto Nacional de Salud el país presenta 28.514 casos donde Chocó aporta 66 por ciento del total.