• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Respaldo de expertos a Ministro Gaviria en caso de medicamento para el cáncer (Glivec)

Editorial OYS by Editorial OYS
May 16, 2016
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CARTA DE APOYO AL MINISTRO

Una carta firmada por expertos internacionales en temas de propiedad intelectual, comercio internacional y salud pública dirigida al presidente de la República Juan Manuel Santos, manifiesta un abierto respaldo al Ministro de Salud de Colombia en relación a que las normas internacionales apoyan el derecho del país para emitir licencias obligatorias sobre las patentes otorgadas a los medicamentos.

En la comunicación los expertos respaldan la posición del Ministro de Salud, sustentando que una declaración de interés público permitiría la emisión de una licencia obligatoria sobre la patente de Novartis facilitando la competencia de los genéricos y la reducción de precios. También mencionan que se ha transmitido información imprecisa, pues el artículo 31 del Acuerdo de la Organización Mundial de Comercio sobre los Aspectos de Propiedad Intelectual permite a los miembros de la OMC, incluido Colombia, a emitir licencias obligatorias en cualquier momento de su elección y que la única compensación a los dueños de patentes en los casos de licencias obligatorias es una regalía razonable que los gobiernos pueden determinar.

Además aclaran que Novartis ha rechazado una propuesta por Colombia para poder adquirir Imatinib a un menor costo y que la emisión de una licencia no expropia el derecho de patente sino el derecho de un gobierno a hacer uso de una invención patentada, además una licencia no impide que el titular de una patente pueda seguir vendiendo su producto.

El Ministerio de Salud y Novartis no llegaron a un acuerdo de precio para la venta del medicamento Imatinib, un ingrediente activo del Glivec de la farmacéutica Novartis para el tratamiento de la Leucemia y posteriormente se diera la decisión de liberar la patente del medicamento Suizo, declarándola de interés público. “Es una decisión totalmente coherente, teniendo en cuenta además que los altos precios imponen necesariamente una carga para el sistema de salud”, dicen los expertos en la comunicación.

El acuerdo del 10 de mayo de 2007 incorpora expresamente ciertas salvaguardas de Salud pública en el Tratado de Libre Comercio Colombia – Estados Unidos y conserva a Colombia el derecho de emitir licencias para invenciones patentes.

Finalmente expresan su apoyo al esfuerzo colombiano para aumentar el acceso a medicamentos asequibles y esperan que el comunicado ponga fin a cualquier preocupación con respecto a la legitimidad internacional de las licencias obligatorias, que son una herramienta importante para la protección de la estabilidad financiera de los sistemas de salud y para garantizar el acceso a los medicamentos y servicios de salud para todos.

Previous Post

Quieren poner control a venta de antibióticos y medicamentos sin fórmula médica

Next Post

Prevenga una enfermedad silenciosa en el día mundial de la hipertensión arterial

Editorial OYS

Editorial OYS

Next Post

Prevenga una enfermedad silenciosa en el día mundial de la hipertensión arterial

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.