• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Prevenga una enfermedad silenciosa en el día mundial de la hipertensión arterial

Editorial OYS by Editorial OYS
May 17, 2016
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La hipertensión arterial es considerada el factor de riesgo  con la mayor carga de mortalidad en el mundo. Puede afectar a diferentes órganos, tales como el corazón, los riñones, el cerebro, los vasos, las arterias e incluso causar la muerte.

El 17 de mayo se celebra el Día Mundial de la Hipertensión Arterial. El Objeto de dicha campaña es concientizar a la población sobre el porqué es importante prevenir la presión arterial alta y cómo evitar que esta afecte la calidad de vida. Puesto que según la Organización Mundial de la Salud esta enfermedad es la causa prevenible más importante de enfermedades cardiovasculares del mundo.

Así mismo, el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia se unió a la iniciativa para alertar y educar a los colombianos sobre esta enfermedad sin cura. De acuerdo con el Quinto Informe de la Organización Nacional de la Salud (ONS) la hipertensión arterial ha causado el 31% de todas las muertes del planeta, con 17,5 millones de muertes. Le puede interesar: http://bit.ly/1YzKNkw

Por su parte, el Instituto Nacional de Salud (INS) indicó que la causa de la hipertensión se desconoce en la mayoría de las veces; pero que casi siempre el diagnóstico es clínico, es decir, lo realizan los médicos con la toma de la presión arterial con el tensiómetro y se complementa con ayudas diagnósticas adicionales como un cuadro hemático, prueba de glicemia o glucosa en la sangre, el estudio de creatinina, Nitrógeno uréico (BUN), Electrocardiograma, entre otros.

Es preciso destacar que la práctica de dichos exámenes es necesaria ya que de acuerdo con los estudios presentados por el INS, por lo general      la hipertensión arterial no presenta signos, por esto es tan peligrosa y se le conoce como el asesino silencioso.  Sin embargo, en algunas ocasiones puede generar síntomas como dolor de cabeza, dificultad para respirar, mareos, dolor en el pecho, sangrados nasales y fuertes palpitaciones.

No obstante, con el aumento de la edad las probabilidades de presentar esta fatal enfermedad aumentan. El informe de la ONS revela que la mayor prevalencia de esta enfermedad se concentró entre los 55 y los 70 años, mostrando un descenso a partir de los mayores de 80 años. Le puede interesar: http://bit.ly/1FpZgfm

Si bien es cierto que la hipertensión arterial no tiene cura, se puede controlar con tratamiento médico y una vida sana. De no seguir con el tratamiento y control adecuado, se puede presentar hemorragia o derrame cerebral, infartos cardíacos o cerebrales, insuficiencia cardíaca o renal y enfermedades vasculares periféricas.

Por tanto, sí sufre de esta enfermedad no olvide consultar a su médico para iniciar el tratamiento específico, mantener el peso adecuado, reducir la ingesta de sal a menos de 5 gramos al día (inferior a una cucharadita), consumir al menos cinco porciones de frutas o verduras al día, disminuir las grasas de su dieta, realizar actividad física al menos durante 30 minutos al días, no fumar ni estar en un entorno de humo y limitar el consumo de licor. Lea también: http://bit.ly/1RQ2v22

Previous Post

Respaldo de expertos a Ministro Gaviria en caso de medicamento para el cáncer (Glivec)

Next Post

ClicSalud ubica el mejor precio de los medicamentos y permite calificar el servicio de salud

Editorial OYS

Editorial OYS

Next Post

ClicSalud ubica el mejor precio de los medicamentos y permite calificar el servicio de salud

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.