• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

“Falta de insumos básicos no causó muerte a bebés”, director de la Clínica Esimed

markantony by markantony
June 27, 2016
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Esimed

Jaime Cárdenas, director de la Clínica Esimed de la Avenida 80 en la capital antioqueña desmintió la versión dada por la ginecobstetra, Karen Peñaloza que por falta de insumos básicos murieron cuatro neonatos en ese centro asistencial.

“Como consecuencia de la sobreocupación en el servicio de urgencias de adultos, pedriátricas y obstétricas en la ciudad de Medellín, la Clínica Esimed se ha visto abocada a definir planes de contingencia muy rápidos que nos permita superar el impasse que se presentó la semana pasada y que por fortuna de manera muy ágil y rápida se dio salida casi inmediata, en las siguientes 24 horas se le dio trámite de solución a esa situación coyuntural que se presentó”, explicó el directivo.

Parte de la sobreocupación en urgencias obedece a que varios afiliados a Cafesalud prefieren acudir a este servicio en vez de esperar una cita médica. Además, se ha presentado preocupación en los usuarios por la posibilidad de que en algunas E.S.E. se les cierren los servicios a esa EPS por falta de pago a partir del 5 de julio, lo que ha ayudado a que acudan más a las Clínicas de Esimed en esta capital.

No obstante, no se tiene un cálculo exacto de qué porcentaje sobrepasa la capacidad instalada de las urgencias del centro asistencial.

En cuanto al deceso de los menores, indicó el galeno que ninguna muerte está asociada a causas diferentes a las médicas, debidamente documentadas y analizadas; es decir, no tuvo nada que ver la falta de insumos básicos. “Son causales enteramente médicas, hallazgo médico o fisiopatológico de los eventos que se sucedieron”, dijo el doctor Cárdenas.

Por otra parte, en lo relacionado con el retraso en el pago de los salarios, indicó que hubo de forma coyuntural un leve retraso de unos días, pero ya se encuentra al día con los empleados (708) y demás personal que presta sus servicios allí (cerca de 170).

Precisamente, el jueves de la semana anterior (23 de junio) hubo un plantón por parte de algunos empleados en la fachada del centro asistencial a manera de protesta por su inconformidad con la situación que se estaba viviendo. Sobre ese aspecto el Director no quiso opinar y sólo dijo que cada quien tiene derecho a la manifestación “y nosotros las entendemos. Sin embargo, al interior de la entidad se vienen haciendo esfuerzos muy importantes para superar esa situación coyuntural que se presentó, pero 24 horas después, el día viernes, se había superado el impasse”.

Cabe anotar que esta Clínica, otrora Saludcoop, es de tercer nivel de complejidad, atiende a pacientes que llegan del Valle de Aburrá y otros municipios antioqueños, así como de Córdoba, Sucre y Chocó.

Previous Post

Aunque desapareció ‘fantasma’ de la liquidación de Savia Salud, se desconoce cuándo será su capitalización

Next Post

Apropiación de terrenos de la Nacional por parte del Distrito, afectaría el Hospital Universitario: ANIR

markantony

markantony

Next Post

Apropiación de terrenos de la Nacional por parte del Distrito, afectaría el Hospital Universitario: ANIR

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.