Barranquilla-. ‘Visión con Inclusión Social para la Paz’ es el programa definido por la Administración Departamental del Atlántico para trabajar en los ejes de empleabilidad, acceso, movilidad y bienestar social de la población en condición de discapacidad.
Así lo dio a conocer el gerente de Capital Social, Óscar Pantoja Palacio, durante el segundo Encuentro de Coordinadores Municipales de Discapacidad, realizado en la Gobernación del Atlántico.
“A través del programa ‘Responsabilidad Social Empresarial con Equidad’ queremos sensibilizar a las empresas para que brinden la oportunidad a las personas que presentan algún tipo de discapacidad y en contraprestación recibirán beneficios tributarios”, explicó Pantoja Palacio.
Manifestó que mediante esta estrategia se busca la inclusión y el bienestar social de la población discapacitada del departamento del Atlántico, tema que exige la articulación entre las diferentes dependencias de la Gobernación del Atlántico e instituciones públicas y privadas para que los resultados sean efectivos.
“La idea es visibilizar todas las necesidades de estas personas y a través de las distintas secretarías trabajar articuladamente los programas contemplados en el Plan de Desarrollo Departamental”, informó Pantoja.
Los coordinadores municipales de discapacidad se comprometieron a establecer un diagnóstico real sobre la población con discapacidad en cada municipio y conocer las necesidades de estas personas frente al tema de vivienda.
“Una vez se conozcan esas estadísticas trabajaremos de manera coordinada con la Subsecretaría de Vivienda Departamental para plantear las soluciones pertinentes en cada caso”, explicó el gerente de Capital Social.
La coordinadora del Programa de Discapacidad de la Gerencia de Capital Social, Mylady García Lizcano, indicó que la Administración Departamental entregó a los alcaldes toda la información sobre el marco legal en materia de accesibilidad al espacio físico y eliminación de barreras arquitectónicas.
“Los alcaldes tienen la responsabilidad de generar y garantizar las condiciones de accesibilidad para las personas con discapacidad a fin de que puedan acceder a un bien o servicio público”, dijo García Lizcano.
El gobernador Eduardo Verano manifestó que la población en condición de discapacidad tiene un espacio relevante en las acciones de la Administración Departamental.
“Estas personas merecen que dediquemos todos nuestros esfuerzos a procurarles un mejoramiento en su calidad de vida y por eso hemos comenzado a trabajar en estrategias para facilitarles la movilidad en su entorno y procurar su autonomía económica mediante la empleabilidad”, expresó Verano.
Esta reunión contó con el acompañamiento del subsecretario de Vivienda Departamental (e), Orlando Lobo, el representante de la Oficina de Atención Diferencial Servicio Público de Empleo de Soledad, Jesús Rojano y de la Diputada Merlys Miranda, quien anunció que para el 14 de julio estará debatiendo el tema relacionado con la adecuación de parques y escenarios deportivos para las personas en condición de discapacidad.