• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Un alto a las clínicas de garaje

markantony by markantony
October 5, 2016
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

ministerio-de-salud

Las Sociedades Científicas, la academia, los ministerios de Salud y educación, se unieron para presentar proyecto que regula procedimientos médicos y quirúrgicos con fines estéticos. 

El proyecto de ley se radicó hoy miércoles 5 de octubre de 2016, para regular la oferta y realización de procedimientos médicos y quirúrgicos con fines estéticos, está listo para iniciar su trámite en el Congreso que se compone de 19 artículos y cinco capítulos, el proyecto tiene entre sus principales objetivos prevenir daños a la salud como consecuencia de engaños y estafas de médicos.

El Ministro Alejandro Gaviria señaló que ‘’el Ministerio de Salud se encuentra en la construcción de consensos, y que debido al enfoque que este proyecto, tiene, son obligaciones del Estado y la sociedad en aspectos de comunicación pública’’.

Este proyecto liderado por Partido Alianza verde en cabeza del Senador Ospina quien enfatizo que “con su entrada en vigencia se impondrán drásticas sanciones a los profesionales de la salud y a las instituciones médicas que no cumplan con la nueva regulación. Los galenos podrán ser sancionados con multas de hasta 1700 millones de pesos y 15 años de suspensión del ejercicio profesional, mientras que las clínicas podrán perder su habilitación, ser clausuradas definitivamente y ser sancionadas con multas por más de 6800 millones de pesos. Esto acabará con las clínicas de garaje y las cirugías realizadas en apartamentos y centros de estética que ponen en riesgo la vida y la dignidad de las personas”.

Este proyecto de ley compuesto por 19 artículos, cinco capítulos y ocho aspectos

  1. Requisitos mínimos para fines quirúrgicos y estéticos.
  2. Instituciones prestadoras de servicio de salud, que tengan en cuenta el mínimo de condiciones para garantizar este tipo de servicios y que estén dispuestas a responder oportunamente a las complicaciones médicas que puedan surgir durante o después del procedimiento quirúrgico.
  3. Insumos, medicamentos y tecnologías autorizadas.
  4. Consentimiento informando.
  5. pólizas que garanticen médicos hospitalarios y quirúrgicos para este tipo de procedimientos.
  6. Prohibición de publicidad engañosa a los usuarios que se compone de cuatro partes.
    • Informar a los colombianos cuales son los riesgos y posibles complicaciones de estos procedimientos quirúrgicos.
    • Informar sobre el nombre de la institución prestadora de salud al igual que su equipo
    • Garantizar la Póliza
    • Recomendar a los pacientes que verifiquen que estas instituciones estén habilitadas por la Secretaría de Salud
  1. Sanciones
  2. Responsabilidad

Ante este proyecto el Ministerio de Salud se comprometió de hoy en adelante a realizar un procedimiento estricto a estos procedimientos de salud pública y los casos más adversos.

 

Previous Post

Ley de Licores fue aprobada en el Senado

Next Post

Enfermedades huérfanas, ahora son tratadas en laboratorio de Cali

markantony

markantony

Next Post

Enfermedades huérfanas, ahora son tratadas en laboratorio de Cali

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.