Con la participación de 300 asistentes entre médicos, gerentes, directivos e integrantes gremiales de la salud, fue desarrollado exitosamente el IV Foro Nacional de Acreditación en Salud, enmarcado en la Gestión Integral de Riesgos y desarrollado por ICONTEC Internacional.
En el evento que culminó hoy en Bogotá. se expusieron aportes tecnológicos de diferentes clínicas y hospitales mancomunados a los nuevos Modelos de Salud y Gestiones de Riesgo, con el propósito de reducir el índice de accidentes, riesgos en la operación del sector médico y aumentar el número de programas preventivos en las diferentes entidades de salud a nivel local, distrital y nacional, donde el paciente es el eje principal.
“Es importante que los centro médicos y entidades de salud, cuenten con normas de acreditación avaladas por ICONTEC, con el fin de mitigar significativamente los riesgos en el sector de la salud”, expuso Andrés Hernández, profesional de Normalización de ICONTEC, al mismo tiempo que dio a conocer los novedosos dispositivos denominados POCT (Pruebas Cercanas al Paciente) utilizados en los laboratorios clínicos para el diagnóstico y análisis de resultados de pruebas de sangre, reemplazando el modelo tradicional , optimizando trámites y tiempos de los pacientes.
Resaltó que se están realizando estrategias de control y normas para el uso de dispositivos médicos, como endoscopias flexibles, con el fin de operar con mínimos riesgos, evitando la propagación de infecciones entre pacientes a causa del desarrollo de microorganismos potencialmente infecciosos.
Por su parte, el jefe de Educación de ICONTEC Internacional, José Pinzón, considera que “los riesgos no siempre son negativos, por el contrario, dependiendo de la contextualización de entorno donde nos encontremos, se pueden obtener muchas oportunidades”
Para Pinzón, las entidades de salud deben contar con la cultura de prevención y planificación, generando transversalidad en todos los Sistemas de Gestión. Así mismo, aseguró que la totalidad de funcionarios de una entidad médica debe conocer y contextualizar el entorno en materia climatológica, ambiental, tecnológica y demás elementos para la efectiva medición de riesgos y oportunidades. “Es necesario determinar los factores del entorno tales como proveedores, socios, clientes, personal interno, entre otros, y verificar los impactos, riesgos y oportunidades que generan frente a la entidad”.
Finalmente, según Carlos Edgar Rodríguez, director nacional de Acreditación de ICONTEC Internacional, actualmente cuentan con 37 hospitales acreditados en el territorio nacional y cerca de 200 instituciones públicas y privadas se encuentran gestionando su acreditación.