• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Seguridad Social: alerta por estafa de afiliaciones irregulares

Editorial OYS by Editorial OYS
October 10, 2016
in Uncategorized
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

seguridad-social

23 empresas ficticias estafan a los trabajadores con afiliaciones a seguridad social a menor precio.

Es habitual encontrar en los muros y postes del país, letreros donde se ofrece la afiliación a seguridad social (EPS, ARL, Pensión y Caja de Compensación) por valores que van desde los $60.000 a los $90.000, a las empresas que dicen prestar esos servicios se les denomina agrupadoras, y para funcionar, deben estar habilitadas por el Ministerio de Salud.

El problema es que la mayoría de estas empresas son ficticias y terminan estafando a los trabajadores, que de forma ingenua y buscando un ahorro en el pago de su seguridad social.

Según el presidente de la ARL Positiva, Álvaro Vélez, esa modalidad de engaña está cogiendo cada vez más fuerza, ya han identificado 23 agrupadoras falsas a nivel nacional.

¿Cómo operan?

Se promocionan con carteles pegados en zonas públicas, en redes sociales, y prometen facilidades para la afiliación a EPS, ARL, Pensión y Caja de Compensación. Sólo le piden la fotocopia de la cédula a la persona que deben hacerla llegar vía electrónica (correo o Whatsapp).

Ofrecen “combos”, es decir, afiliación a EPS y riesgos laborales, o le suman la caja de compensación. Dependiendo del “combo” que elijan, el valor varía.

Una vez inscrita la persona, supuestamente, envían un comprobante al correo electrónico junto con los recibos mensuales para realizar los aportes, que se deben realizar o vía electrónica o por canales de recaudo como Baloto, Efecty, etc.

No prestan atención al usuario, pues no tienen oficinas, por teléfono sólo hay interacción con una conmutadora, más no hay interlocución con una persona.

Las empresas no tienen una estructura corporativa que permita identificar un representante legal, tampoco tienen registros mercantiles.

¿Cuál es la estafa?

El director de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, Juan Carlo Cortés, indicó que para un trabajador independiente, el pago de seguridad social mínimo es de $230.000, y que no hay forma de rebajarlo, pues este se calcula de acuerdo al salario devengado y ese monto, es para el salario mínimo ($689.454). Es decir, que cualquier oferta inferior para cobertura de seguridad social es falsa.

Estas “empresas fachada” reciben mensualmente los aportes de los trabajadores, los afilian en modalidades irregulares (por ejemplo, como practicantes), aportan una única vez y cuando el empleado va a hacer uso de los servicios por los que pensaba ya había pagado, se lleva una sorpresa.

“El empleado sufre un accidente laboral, va a hacer efectiva su póliza de riesgos laborales, y se da cuenta que no está afiliado o que está inactivo. Por lo que su atención médica tiene que ser costeada con el bolsillo propio del trabajador”, manifestó Cortés González.

¿Cómo evitar caer en la trampa?

El Ministerio de Salud publicó el más reciente listado donde están los nombres de las  entidades autorizadas, el trabajador podrá acceder a este documento para verificar si la empresa a la que le está pagando está o no autorizada. Este listado de asociaciones y agremiaciones autorizadas se encuentra disponible en la página web del Ministerio, siguiendo la ruta “Protección Social” – “Régimen Contributivo” – “Listado de entidades autorizadas para afiliaciones colectivas”.

Sin embargo, la principal recomendación es hacer las afiliaciones a EPS, ARL, Pensión y Caja de Compensación, directamente con las entidades de su elección y para los aportes, es preferible hacerlo por los operadores de la planilla PILA, legalmente constituidos.

Finalmente, es preciso indicar que la afiliación o el pago por la plataforma PILA son gratuitos.

Previous Post

IDS hace llamado a EPS para reducir eventos que afectan a población infantil en Norte de Santander

Next Post

Productos a base de marihuana se venderán las droguerías convencionales

Editorial OYS

Editorial OYS

Next Post

Productos a base de marihuana se venderán las droguerías convencionales

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.