• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

ESE´s del Atlántico piden seriedad en pagos a las EPS

Editorial OYS by Editorial OYS
August 27, 2015
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

ese del caribe

En la sesión de control político que se llevó a cabo en la Comisión Séptima del Senado, donde se debatió el tema de la cartera vencida de los hospitales públicos del Caribe, gerentes de las entidades del Atlántico compartieron sus alcances y principales dificultades.

Las deudas de las EPS son alarmantes y el problema parece no tener solución. “Las EPS nos cancelan cuando quieren, les da lo mismo pagar en un mes o en dos años”, afirmó el gerente del Hospital Universitario Cari, Ramón Quintero  quien también aseguró que cuatro EPS que se liquidaron quedaron debiendo un total de 16.500 millones al Hospital. La deuda total de ese centro asistencial alcanza los 60 mil millones de pesos.

Durante el encuentro, los gerentes coincidieron en la buena gestión de las  EPS Barrios Unidos de Quibdó y Mutualser, las cuales funcionan bajo el mismo sistema de todas las Entidades Promotoras de Salud, lo que entonces permite no encontrar justificación para la mala administración del resto de estas entidades, que generan la mayor crisis de los Hospitales.

El gobernador del Atlántico José Antonio Segebre, coincidió con lo anterior, “estas EPS son excelentes muestras para Colombia de que el sistema funciona bien, del resto no se puede decir lo mismo”, concluyó.

Durante cada intervención coincidían temas como las deudas que a su vez los centros hospitalarios tienen con sus empleados, con otras IPS, con los proveedores y la imposibilidad de responder con los servicios públicos. “Nosotros debemos pagar intereses cuando incumplimos con el pago de los servicios públicos, pero yo quiero saber qué hospital ha recibido un peso de intereses por las deudas de las EPS”, puntualizó a su vez Marcos Bolaños, gerente del hospital Niño Jesús de Barranquilla.

La intervención de Sara Aldana, gerente financiera de Saludvida EPS fue rechazada por los representantes de los hospitales al no tener propuestas positivas ni entregas soluciones de pago. La deuda de Saludvida asciende a más de 14 mil millones de pesos en los departamentos de Atlántico y Magdalena;  mientras que el actual gerente de Coomeva, Luis Vélez,  propuso un plazo de 30 a 90 días para saldar las deudas pendientes con las ESE del Caribe.

A las seis principales Empresas Sociales del Estado de la Costa Caribe (hospital Universitario del Caribe de Cartagena, hospital CARI de Alta Complejidad de Barranquilla, hospital Niño Jesús de Barranquilla, Fernando Troconis de Santa Marta, Universitario de Sincelejo y San Jerónimo de Montería), que recientemente han armado el “Bloque Común por los hospitales públicos de la Costa Caribe”, han reportado en conjunto una deuda acumulada de 42 mil millones de pesos por concepto de EPS liquidadas, del total de los 324 mil millones que se les debe a estos seis centros hospitalarios.

Previous Post

Preparándose para una colonoscopia

Next Post

Gerente de la ESE de Villavicencio continuará en su cargo

Editorial OYS

Editorial OYS

Next Post

Gerente de la ESE de Villavicencio continuará en su cargo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.