• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

El derecho a la salud de los niños un canto a la Bandera

Editorial OYS by Editorial OYS
August 27, 2015
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

niños hospitalizados

No obstante la numerosa jurisprudencia relativa al tema y los constantes pronunciamientos de las diferentes instituciones encargadas de velar por los derechos de los menores de edad, y la prioridad que se debe dar a la atención en salud de la población infantil, en la práctica y cotidianidad de los colombianos el derecho a la salud de los niños y la niñas sigue siendo esquivo y vulnerado.

Dos casos aquí relacionados, así lo demuestran:

Caso 1

Días pasados una menor de residente en Bogotá; según lo señala su madre, fue  abusada  sexualmente  por parte del esposo de la cuidadora.

El primer impase lo  tuvo por cuenta del registro civil, pues al solicitar el servicio de la EPS Cafesalud, no fue posible, debido a que la infante estaba registrada en la Base de Datos Única de Afiliados con registro civil y la menor ya contaba con tarjeta de identidad.

El primero de agosto la madre acude a la EPS para hacer la actualización correspondiente, sin embargo el hospital le informa que no es posible por cuanto no hay sistema y le sugieren enviar los documentos digitalizados por correo electrónico, lo cual hace el 4 de agosto.

Sin embargo, ante la falta de respuesta, reenvía el correo electrónico seis días después. Cumplido el proceso, le informan que tiene la autorización de servicio de psicología para la menor en la Clínica La Paz.

Pero al llegar a la entidad le informan que no hay agenda (citas disponibles). El 20 de agosto la madre desesperada acude a la Secretaria de Salud de Bogotá e interpone la queja ante la oficina de Garantía del Aseguramiento.

Hoy en día la niña sigue a la espera de ser atendida por un sicólogo.

Caso 2

Sandra Yara acude al Consejo Seccional de la Judicatura de Bogotá para interponer  tutela, para que la EPS Caprecom le brinde la atención que requiere su hija Katherin Aroca, menor que padece retraso mental severo.

El 19 de enero de 2015 el juez de tutela ordena a la EPS que autorice los servicios del médico especialista y  adicionalmente suministre el trasponte adecuado y los pañales desechables que la paciente requiere.

En vista de la negligencia por parte de Caprecom, el 27 de marzo Sandra presenta por escrito al Consejo de la Judicatura, un comunicado manifestando que Caprecom no ha cumplido en su integridad el fallo de tutela y solicita que se inicie un incidente de desacato contra el director de la regional Bogotá Caprecom.

Sin saber en manos de quien quedó la solicitud y después de 8 meses de haber interpuesta la tutela y después de 6 de haber presentado la solicitud ante el Consejo de la Judicatura, el 13 de agosto la mujer acude a un amigo Senador de la República para que le ayudara a gestionar el servicio de salud para su hija.

En esta misma fecha el segundo a vice presidente del senado, Alexander López Moya remite solicitud a la directora de Caprecom, Luisa Fernanda Tovar;

A la fecha de hoy Sandra espera respuesta por parte de la EPS Caprecom, para que preste el servicio médico a su hija que lleva 9 meses de espera prolongada sin la atención adecuada que se requiere para su tratamiento.

Previous Post

Gerente de la ESE de Villavicencio continuará en su cargo

Next Post

Ex presidente peruano destaca modelo de salud preventivo en Bogotá

Editorial OYS

Editorial OYS

Next Post

Ex presidente peruano destaca modelo de salud preventivo en Bogotá

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.