El sedentarismo es el cuarto factor de riesgo de mortalidad en el mundo.
Así lo reveló la revista ‘The Economist’ en la publicación de los resultados del estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud, OMS.
El 60 por ciento de los colombianos no se ejercita y esta inactividad física es culpable de la muerte prematura de cerca de 5 millones de personas al año en el mundo, casi la misma cifra que cobra el tabaquismo.
Los médicos consideran el ejercicio como una ‘droga natural’. Evidencias científicas han demostrado durante años que los múltiples beneficios de la actividad física que se relacionan directamente con la esperanza de vida, previenen enfermedades mortales como el cáncer, diabetes y otras enfermedades asociadas con la falta de ejercicio. Según la OMS la inactividad física es culpable del 25 por ciento de los casos de cáncer de colon y mama, de un 27 por ciento de los casos de diabetes y de un 30 por ciento de los pacientes con enfermedad coronaria.
Durante el año 2014 más de 1900 millones de adultos de 18 años en adelante presentaron sobrepeso y de estos, más de 600 millones estaban en alto grado de obesidad.
Por otra parte, en el mundo cerca de 42 millones de niños menores de cinco años de edad, también presentaron sobrepeso, cabe anotar que la obesidad infantil se asocia con un mayor grado de muerte prematura, dificultad respiratoria, mayor riesgo de fracturas e hipertensión, resistencia a la insulina, enfermedades cardiovasculares, efectos psicológicos y discapacidad en la edad adulta.
La prevalencia mundial de la obesidad se ha multiplicado por más de dos entre 1980 y 2014. Este estilo de vida aumenta las visitas médicas en Colombia, un país sedentario donde cada año crecen los diagnósticos de enfermedades cardiovasculares, diabetes y obesidad.