• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Parques de Bogotá, más droga que esparcimiento

markantony by markantony
October 2, 2015
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Parques Bogotá

Desde el Concejo de Bogotá advirtieron que los parques de la ciudad se convirtieron en espacios de venta de Sustancias Psicoactivas, SPA y delincuencia en general.

La denuncia fue hecha por el cabildante Miguel Uribe Turbay, en el marco del debate de control político sobre inseguridad en estos escenarios de la capital del país. “A pesar del abandono de 5.000 parques por esta Alcaldía, podemos recuperar estos espacios”, afirmó.

“Según la muestra analizada, en el 68% de los parques visitados se presenta consumo de drogas y alcohol, el 59% de los parques no están limpios y el 54% presenta un mobiliario en regular o mal estado. Todas estas condiciones generan espacios propicios para la delincuencia y el aumento de la inseguridad”, advirtió.
Bogotá cuenta con 5.064 parques de los cuales, el 97 por ciento, corresponde a los vecinales cuyo mantenimiento está a cargo de las alcaldías locales desde el año 2012 en la Administración de Gustavo Petro. “Las alcaldías locales no cuentan ni con la capacidad institucional ni los recursos suficientes para asumir la responsabilidad, el mantenimiento y la seguridad de estos parques. Es por esto que esta decisión condenó a los parques al abandono y a la inseguridad”, denunció Uribe Turbay.
Y que mientras la percepción de inseguridad en Bogotá ha aumentado al 59 por ciento, el 10 por ciento considera a los parques como el lugar más inseguro de la ciudad.

En el marco del debate, Uribe Turbay evidenció que el “Shoefiti” o zapatos colgantes es una práctica utilizada en barrios marginales de Norte América para marcar territorios de bandas delincuenciales o para indicar la comercialización de sustancias psicoactivas. El “Shoefiti” significa “shoe” (zapato) y “fiti” que viene de la terminación de la palabra grafiti, y son aquellos zapatos colgantes en los cables de luz que se ven en buena parte de los parques de Bogotá.

“Esta práctica actualmente es utilizada en Colombia, según la Policía y personas de la comunidad, para indicar la venta o consumo de drogas, y en algunos casos, los zapatos son elementos utilizados por los delincuentes para instalar cámaras de video y alertar sobre la presencia de autoridades en el lugar”, indicó Uribe Turbay.

En lo corrido del 2015, se han registrados 41 hurtos en los parques, de los cuales, el 50 por ciento ha ocurrido en las localidades de Usaquén, Chapinero, Kennedy y Teusaquillo. Este tipo de delito ha aumentado un 100% entre 2012 y 2014. En este mismo periodo, también, se han presentado otros delitos en parques, cuyas principales cifras corresponden a lesiones comunes, 228; hurtos a personas 365, delitos sexuales, 22 y hurtos a vehículos, 28.

Según cifras entregadas por la Policía Metropolitana, con corte a agosto de 2015, en la Administración de Gustavo Petro se han presentado 51 homicidios en parques, en localidades como Ciudad Bolívar, Kennedy, Bosa y Santafé.

Previous Post

25.290 tutelas se presentaron en el primer semestre de 2015

Next Post

Asociación Indígena del Cauca, la EPS que con mayor oportunidad entrega medicamentos POS

markantony

markantony

Next Post

Asociación Indígena del Cauca, la EPS que con mayor oportunidad entrega medicamentos POS

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.