• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

¿Qué le pasa al cuerpo cuando dejas de comer azúcar por un mes?

Editorial OYS by Editorial OYS
December 21, 2018
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
¿Qué le pasa al cuerpo cuando dejas de comer azúcar por un mes?
Fotografía de m01229 en Flickr

El azúcar tiene un comportamiento similar a las drogas en tu organismo.

El azúcar es un producto de alto consumo en la población mundial y ha desencadenado serios problemas en la salud, entre ellos la obesidad que conduce a una de las enfermedades más comunes y graves del mundo: la diabetes, una producción excesiva de azúcar en la sangre y en la orina que afecta a cuatro de cada 100 mil colombianos según el Ministerio de salud y se convierte en una de las causas que generan mayor mortalidad en el mundo.

John Yudkin, un nutricionista británico en los años 70 afirmó que el azúcar y no la grasa era el mayor culpable del sobrepeso y lo plasmó en su libro, “blanca, pura y mortal”; una teoría burlada en su momento y confirmada actualmente. Por otra parte, y según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Tecnológica de Queensland en Australia, se corrobora que el consumo de azúcar en exceso lleva a la obesidad, pero también ha demostrado que eleva los niveles de dopamina, es decir tiene un comportamiento similar al de la cocaína, el tabaco y la morfina en el organismo de una persona, generando adicción.

Sacha Harland, un holandés de 22 años fue un poco más allá y realizó un experimento personal, donde dejó de consumir azúcar, alcohol, y comida chatarra por un mes y encontró resultados que materializan los hallazgos en los estudios ya mencionados. Inicialmente sintió hambre de manera constante, le faltó energía y experimentó una especie de síndrome de abstinencia; esto fue luego de consumir jugos naturales, verduras y alimentos no procesados; pero luego de 25 días de dieta empezó a sentir los beneficios: más energía, pérdida de peso, mejoramiento de la presión sanguínea y se le facilitó la ingesta de alimentos saludables.

Hoy, organizaciones mundiales y nacionales han implementado estrategias y campañas donde recomiendan a la población en general disminuir el consumo de niveles de azúcar, realizar más ejercicio y alimentarse de manera saludable para evitar los efectos negativos y los futuros problemas de salud, teniendo en cuenta que en Colombia dos millones de personas tienen diabetes y cada siete segundos muere una persona en el mundo por Diabetes Mellitus tipo 2.

Previous Post

Mientras en Colombia las agreden, en Argentina crean Ley que obliga a respetarlas y considerarlas

Next Post

Las sillas de ruedas deben ser suministradas por las EPS cuando hayan sido ordenadas por un médico

Editorial OYS

Editorial OYS

Next Post

Las sillas de ruedas deben ser suministradas por las EPS cuando hayan sido ordenadas por un médico

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.