• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Secretaría de salud recogió 2,2 toneladas de inservibles

Editorial OYS by Editorial OYS
September 29, 2014
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Secretaría de salud recogió 2,2 toneladas de inservibles

Como exitosa catalogaron las autoridades de salud del Atlántico a la jornada de recolección de inservibles y las acciones de control en cementerios que se realizaron este fin de semana en los 22 municipios.

Esta iniciativa se dio como respuesta al plan de contingencia implementado para el control de las enfermedades transmitidas por vectores como son el dengue y el chikunguña.

El secretario de Salud del departamento, David Peláez, indicó que se recogieron 2.2 toneladas de inservibles que se encontraban dispuestos en los cementerios los municipios.

“Sabemos que esta debe ser una actividad constante ya que la gente acostumbra a utilizar floreros y recipientes para colocar las flores y ahí es donde más tarde va a crecer el mosquito. También nos encontramos en permanente recolección de objetos que las personas tienen en sus patios como vasijas, llantas, botellas, muñecos, entre otros, que no son considerados basura pero que tampoco utilizan cotidianamente, generando criaderos de mosquito que después salen a picar y transmitir enfermedades”, indicó el funcionario.

Peláez Pérez anotó: “estamos sugiriendo a la comunidad que aquellos elementos que no utilice periódicamente, que se encuentren a la intemperie y puedan acumular agua de lluvia, sean tapados o colocados boca abajo, así como botar aquellos que ya no usen”.

Agregó que “agentes Primarios en Salud, recorrieron los cementerios municipales identificando y erradicando criaderos de mosquitos. Con las lluvias los floreros se llenan de agua siendo estos un lugar propicio para que proliferen los mosquitos. Los cementerios y los parques se convierten en lugares en los que más presencia del vector hay por lo que las acciones de prevención y control se han orientado en ellos”.

El Atlántico continúa con cuatro casos positivos de Chikunguña, por lo que las autoridades de salud insisten en las recomendaciones a la comunidad:

• Mantener bien tapados todos los recipientes donde se almacena agua para uso doméstico como tanques o albercas.
• Rellenar los huecos de los árboles, paredillas y paredes con cemento.
• Eliminar el agua estancada de recipientes, charcos, blocks de construcción y otros objetos.
• Sustituir con tierra u oasis el agua de los floreros y macetas del hogar, lugares de trabajo, centros educativo y en cementerios.
• Perforar huecos en las llantas de los parques infantiles para que no se acumule agua o rellenarlas con arena.
• Botar todo tipo de basura o elementos que no se utilicen: cáscaras, recipientes, llantas u otros objetos que puedan almacenar agua.
• Rellenar con tierra tanques sépticos en desuso, desagües en desuso y letrinas abandonadas.

En cuanto al Chikunguña es bueno reiterar que días después de haber sido picado por el vector, la persona afectada experimenta fiebre súbita, acompañada por dolor en las articulaciones o artritis severa.

Previous Post

Asamblea del Atlántico convoca una semana para donar sangre

Next Post

El gasto en salud de América Latina engorda pero su capacidad financiera no gana tantos kilos

Editorial OYS

Editorial OYS

Next Post

El gasto en salud de América Latina engorda pero su capacidad financiera no gana tantos kilos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.