• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Diputado hace llamado para cumplir con política pública para prevenir el Síndrome Alcohólico Fetal

Editorial OYS by Editorial OYS
September 11, 2014
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Diputado hace llamado para cumplir con política pública para prevenir el Síndrome Alcohólico Fetal

El médico y diputado de la Asamblea del Atlántico, Adalberto Llinás hizo un llamado para que entes públicos y privados redoblen sus esfuerzos en aras de cumplir lo estipulado en la ordenanza 193 sancionada en agosto del año pasado, por medio de la cual se estableció la Política Pública para prevenir el Síndrome alcohólico fetal en los bebes por el consumo de alcohol de las mujeres durante el embarazo y en la lactancia.

Esta semana, cuando se conmemoró el 9 de septiembre el Día mundial del Síndrome Alcohólico Fetal, Llinás, quien fue uno de los ponentes del proyecto de ordenanza, apoyada en investigaciones académicas y científicas realizadas por el destacado pediatra Libardo Diago, urgió en la necesidad de impulsar campañas específicas para prevenir el consumo de alcohol en las mujeres en estado de embarazo y durante la etapa de lactancia.

Reveló que en Barranquilla una investigación reciente reportó que de 350 embarazadas , el 22% confesó el consumo de alcohol, cifra mucho más alta que en países similares al nuestro, es decir que 350 mujeres gestantes, 77 consumieron alcohol, “cantidad que es alarmante y preocupante, situación que amerita adoptar las medidas necesarias para de ser posible, erradicar esa indebida practica o bien atenuar el número de casos presentados”, sostuvo el médico Adalberto Llinás.

Señala igualmente el diputado que “Conforme al pequeño mapa estadístico, encontramos que los porcentajes son alarmantes, y es imperiosa la implementación de medidas, planes, programas y campañas orientadas a divulgar las consecuencias que trae el ingerir bebidas embriagantes durante el periodo de gestación, no solo por las efectos para la madre, sino por la grave reacción destructiva que se causa al feto durante su importante y valiosa fase de gestación o conformación”

Llinás insistió en que deben acogerse las medidas de prevención plasmadas en la ordenanza, y que involucra a varios organismos que tienen que ver con la protección de los niños y de las mujeres en su etapa prenatal.

A su vez hizo un llamado a establecimientos comerciales para que ubiquen en un lugar visible a sus clientes y al público en general avisos que adviertan sobre los riesgos de ingerir alcohol en el periodo de gestación a fin de generar conciencia sobre el asunto.

Hay que destacar Igualmente que los fabricantes y distribuidores de bebidas alcohólicas deberán imprimir un logo simbólico de advertencia al riesgo del consumo de alcohol en el embarazo y en la etapa de lactancia materna.

“Es una ordenanza que defiende el derecho a la vida y así está establecida en el artículo tercero de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: “Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona”, concluyó el Diputado.

Previous Post

Centro Oftalmológico Carriazo de Barranquilla innovador de talla mundial

Next Post

Atlántico está preparado para enfrentar chikungunya, dicen autoridades de salud

Editorial OYS

Editorial OYS

Next Post

Atlántico está preparado para enfrentar chikungunya, dicen autoridades de salud

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.