• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

“Gobierno viola todas las normas con el decreto 2089 de 2015”

Editorial OYS by Editorial OYS
November 5, 2015
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

correaj

El presidente de la Comisión Séptima del Senado, Antonio José Correa, dijo a OpiniónySalud que el Gobierno viola todas la normas del Sistema de Seguridad Social en Salud con la expedición del Decreto 2089 de 2015, pues niega la libertad de elección de su EPS a los afiliados.

El Senador alertó sobre la posibilidad de que la norma en cuestión esté direccionada a favorecer a ciertas EPS a las que serían asignadas “a dedo” los más de 2 millones de afiliados de Caprecom pues viola su derecho a decidir a qué EPS quieren pertenecer.

El Decreto 2089, expedido el reciente 23 de octubre, un mes y 15 días  después del anuncio del Gobierno del cierre de la EPS estatal,  indica en apartes de su artículo primero que “en aquellos casos de liquidación, de revocatoria de la autorización de funcionamiento o del certificado de habilitación para Régimen Subsidiado, de retiro voluntario o intervención forzosa administrativa para liquidar, en los cuales la población afiliada supere el cuatro por ciento (4%) de la afiliada al Sistema General de Seguridad Social en Salud, la  Superintendencia Nacional de Salud podrá aprobar la asignación de toda la población o parte de ella a una o varias EPS receptoras habilitadas en el respectivo departamento…”

Al ser consultado por OyS sobre esta norma, Correa, presidente de la Comisión encargada de tramitar temas de salud dijo: “enérgicamente aclaro a la opinión pública que si no existe la libre elección de la EPS para los usuarios de Caprecom, el Gobierno Nacional viola todas las normas”, entendiendo que esta norma habría sido expedida a propósito de la reciente liquidación de la estatal Caprecom.

Más aún el senador Correa señaló que ese decreto deja abierta la posibilidad de que los más de dos millones de personas afiliadas a Caprecom sean trasladadas de manera unilateral a la Nueva EPS, entidad que según el congresista no está preparada para atender a los usuarios.

El dirigente político agregó que trasladar a los afiliados de Caprecom a la Nueva EPS es llevarse un mal para seguir con un mal más grande. “Mi voz es de rechazo e invito a que los colombianos se acerquen a las mejores entidades. La Nueva EPS que tiene el 51 % de acciones del Estado le adeuda miles de millones de pesos a las redes hospitalarias de departamentos de la Costa Caribe y el departamento de Nariño, por ejemplo. Una entidad que deba no es el mejor ejemplo para fortalecerse y mucho menos para recibir de manera dictatorial a nuevos usuarios”, enfatizó Correa.

“Ante todo este proceso a los congresistas nos asaltan varias dudas: ¿acaso las aseguradoras no están brindando calidad en el servicio en las regiones? y si no lo están brindando ¿por qué están ofertando servicios en diferentes territorios del país?”, esto a propósito del estado financiero real de la Nueva EPS que según se ha evidenciado en el recorrido hecho por los senadores en diferentes zonas de Colombia, es malo, al punto que no le pagan a la red pública, ni privada.

El Senador reiteró que no debe existir obligatoriedad en la escogencia de la EPS por parte de los usuarios. “Lo que queremos es que los colombianos estén en las mejores entidades y esto debe ser un proceso libre. Según el listado de la Superintendencia de Salud de las empresas que están habilitadas para prestar el servicio de salud”.

“Es conveniente para los afiliados”: Savia Salud

Para Carlos Mario Ramírez, gerente de Savia Salud, EPS mixta del departamento de Antioquia el Decreto no  viola el derecho a la libre escogencia de los afiliados sino que busca protegerlo.

“Cuando la Superintendencia Nacional de Salud o cualquier entidad asigna la población a una EPS la persona puede, a los 90 días, seleccionar a su EPS de preferencia, lo que se busca es que los usuarios no queden  desprotegidos por no haber hecho uso de su libre elección, porque hay personas que no se dan cuenta de ese proceso y a pesar de los avisos de prensa no saben que deben hacer esa solicitud”, dijo a Opinión y Salud.

“En el subsidiado hasta hace unas épocas se daban negociados  en los cuales incluso se involucraban alcaldes y demás, para evitar esa compraventa  se decidió acudir a esas normas para que sea la entidad quien asigne”, opinó.

“A mí me parece una forma conveniente de asignar los afiliados ya que  si Supersalud tiene el conocimiento de qué EPS tienen dificultades y cuál  no y sobre todo que la norma establece que es por un periodo y logrado ese periodo  la gente puede escoger a donde quedarse, no veo el inconveniente”, puntualizó el gerente de Savia Salud.

[wpfilebase tag=file id=3188 /]

Previous Post

Mutual Ser convoca a asociados para escoger nuevo revisor fiscal

Next Post

Investigan causas de intoxicación de 82 niños de colegio en Giraldo

Editorial OYS

Editorial OYS

Next Post

Investigan causas de intoxicación de 82 niños de colegio en Giraldo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.