• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

“Se está entregando dinero público a entidades insolventes”

Editorial OYS by Editorial OYS
November 6, 2015
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

german fernandez

Así lo considera el médico Germán Fernández, vicepresidente de la Federación Médica Colombiana, al dar su opinión sobre los créditos que le fueron aprobados estos últimos días a las EPS Savia Salud y Coosalud.

Según el representante de la Federación Médica, la preocupación radica en que estos préstamos se están haciendo con cargo a los recursos públicos que no tienen el debido respaldo por parte de los accionistas de las EPS.

“En el sistema financiero del mundo los préstamos deben ser respaldados por las entidades o los socios de las entidades. En este caso se le está dando un dinero público a entidades que están insolventes y que no han respondido por sus deudas desde hace muchos años. Nos preocupa mucho que las entidades insolventes estén accediendo a los recursos sin las debidas garantías que el Estado debe pedir por el beneficio entregado”, señaló.

Advirtió que adicionalmente habría que establecer un par de criterios: cuánto deben las EPS del régimen contributivo y cuánto las del subsidiado a clínicas y hospitales, “en total las deudas pueden ser superiores a doce billones de pesos, más las cuentas glosadas que todavía no han entrado en la contabilidad, ni las EPS han constituido reservas técnicas sobre estas”.

Fernández habló de una distorsión muy grande en la contabilidad de las EPS, puesto que glosan las cuentas con el fin de no reflejarlas como deudas en su proceso contable pero no constituyen las reservas ciertas que deben establecerse para darle garantía a los acreedores como al sistema mismo, en la medida que ellos están manejando recursos públicos de todos los colombianos.

“De manera que aquí lo que tenemos es una deuda muy grande de las EPS, una insolvencia generalizada y estamos como Estado dándole una plata a entidades que no tienen viabilidad financiera. Ese es el panorama que vemos en la federación y los vemos con mucha preocupación por supuesto”, dijo.

Se debe acabar con la intermediación financiera de las EPS

El médico Fernández insistió en que el sistema de salud tal como está concebido con la intermediación financiera de las EPS, que manejan todos los recursos de la salud, manejan la contratación, ordenan los pagos o no pagos, no tiene más viabilidad. “y eso lo hemos venido diciendo hace mucho tiempo pero la obstinación del Gobierno nacional de mantener un sistema de salud fundamentado en unos intermediarios financieros que no están respondiendo a las necesidades de salud los colombianos es francamente indignante y además no dará solución. Aquí lo que se impone es un cambio del modelo de salud y acabar con la intermediación financiera de las EPS.

 

Previous Post

Contaminantes climáticos producen 7 millones de muertes prematuras al año, alerta la OMS

Next Post

Gobierno no puede coartar la libre elección de su EPS, por liquidación de Caprecom: senador Henríquez

Editorial OYS

Editorial OYS

Next Post

Gobierno no puede coartar la libre elección de su EPS, por liquidación de Caprecom: senador Henríquez

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.