• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Gobierno no puede coartar la libre elección de su EPS, por liquidación de Caprecom: senador Henríquez

markantony by markantony
November 6, 2015
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Honorio-Henríquez-590x374

Ante la inminente liquidación de la EPS Caprecom y la posibilidad de que sus más de 3 millones de afiliados sean trasladados sin mediar ningún trámite a la Nueva EPS, el senador de la República Honorio Miguel Henríquez Pinedo le recordó a los funcionarios del Gobierno que  la libre escogencia de su EPS es una regla rectora del sistema de salud y un derecho de los usuarios contemplado en la Ley 100 de 1993 en los artículos 153 y 159.

“El Gobierno nacional es el que debe definir si está en capacidad de que la Nueva EPS tenga la disponibilidad de recibir a los usuarios de Caprecom y hay que garantizarle a los afiliados  la libre elección esto no se puede coartar. Esto es un asunto de amplio impacto social porque no pueden tampoco dejarlos sin servicio de salud. La ciudadanía debe estar atenta y que sean notificados de manera correcta y sin atropellos”, expresó el congresista.

El dirigente político espera que todo el proceso de liquidación se realice sin problemas de corrupción, flagelo que ahonda más la problemática que en la actualidad tiene el sistema de salud en Colombia. Por tanto recalcó que la crisis general del sistema de salud  no es un asunto solamente de recursos, o de problemas en el giro directo, sino de administración.

Aunque resaltó que no todo es negativo en el modelo de salud porque antes de la Ley 100 de 1993 estaban tres millones de afiliados y se pasó a una cobertura universal. Pero que requiere de una mejor administración, que quienes sean nombrados actúen éticamente y que esta elección sea transparente porque esto se trata de vidas que no pueden estar en riesgo.

Magdalena no escapa a la crisis

En cuanto a la situación puntual del departamento del Magdalena del cual es oriuendo, el senador Henríquez manifestó que el principal hospital de Santa Marta, el Fernando Troconis no cuenta con atención de urgencias desde hace varios días. “Ya alerté al Gobierno porque también se presenta la falta de camas y no atienden a muchos niños y niñas, quienes deben ser remitidos al Cesar y La Guajira. Lastimosamente en los últimos dos meses se ha presentado la muerte de dos menores en este proceso. Magdalena tiene que salir de la lista de los últimas regiones del país con los peores indicadores por mala atención en salud”, enfatizó el legislador.

Frente a la Superintendencia de Salud criticó que el Hospital del Banco Magdalena fue intervenido y esto salió peor. “Esta entidad tiene hechos positivos y lunares. Hay que mejorarla”.

Cabe señalar, que el presidente de la Comisión Séptima del Senado Antonio Correa alertó ante Opinión y Salud que la Nueva EPS no está preparada para recibir a los más de tres millones de afiliados que tiene Caprecom.

Previous Post

“Se está entregando dinero público a entidades insolventes”

Next Post

El Gobierno revive EPS liquidadas en zonas de frontera

markantony

markantony

Next Post

El Gobierno revive EPS liquidadas en zonas de frontera

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.