• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

A $5,8 billones asciende la deuda de las EPS y el Estado a hospitales y clínicas

Editorial OYS by Editorial OYS
November 5, 2015
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hospital-Universitario-del-Valle
El más reciente estudio adelantado por la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas, ACHC, con una muestra de 140 instituciones, revela que la deuda a junio de 2015 por parte de las EPS del régimen contributivo y subsidiado, las entidades territoriales, el Fosyga y otras entidades del Estado a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud es de 5.8 billones de pesos, presentando una variación del 10.1% con respecto a la deuda reportada el semestre anterior.

El 26.3% de la cartera morosa la adeudan entidades que están bajo medidas especiales de la Superintendencia Nacional de Salud. De la deuda general a las entidades hospitalarias, las EPS del régimen contributivo concentran la mayor participación con un 38%, seguido de las EPS del régimen subsidiado con un 32.9% y el Estado, incluidos los entes territoriales y el Fosyga con el 9.3% del total de la deuda.

La cartera total que las EPS del régimen contributivo adeudan a los hospitales y clínicas llegó a los 2,1 billones de pesos, de los cuales el 53.6% es cartera morosa.

De este monto, las EPS privadas en operación son responsables de 1,5 billones de pesos de las obligaciones con la cartera hospitalaria. De las 14 EPS privadas, las mayores deudoras de la cartera total del régimen contributivo son, Coomeva EPS y Saludcoop EPS.

Por su parte, la Nueva EPS, entidad mixta con 2 millones 700 mil afiliados, debe 586.091 millones de pesos superior a los 522.259 millones de pesos del periodo anterior. La deuda de esta EPS que es el comprador más grande del régimen contributivo, para este estudio, representa el 26.7% frente al total de deuda del régimen contributivo.

Respecto a las EPS del subsidiado su deuda con las entidades hospitalarias llegó a los 1,9 billones de pesos lo que representa el 32.9% de la cartera total del estudio realizado por la ACHC. De este monto, 1,3 billones de pesos corresponden a la cartera morosa; en este régimen se mantiene como mayor deudora Caprecom EPS, entidad pública, con $365.372 millones de pesos concentrando un 19.2% del total de la deuda de este régimen; seguida de Savia Salud, entidad de carácter mixto, que concentra el 18.1% de la deuda general del mismo régimen con $345.237 millones de pesos. Por su parte, la deuda de los Entes Territoriales es de $271.364 millones de pesos.

 Principales deudores morosos  

Entidad deudora 60 días y más TOTAL Concentración (%) de 60 días y más
Junio

2015

Diciembre

2014

1. NUEVA EPS 336.241.557 586.091.317 57,4% 51,5%
2. CAPRECOM 294.244.892 365.372.877 80,5% 79,6%
3. COOMEVA EPS 252.196.648 438.157.462 57,6% 55,1%
4. ALIANZA MEDELLIN ANTIOQUIA EPS S.A.S. SAVIA SALUD 183.126.178 345.237.956 53,0% 45,9%
5. SALUDCOOP EPS OC 182.702.486 302.814.161 60,3% 58,5%
6. OPERADOR FIDUCIARIO (FOSYGA) 103.970.024 129.293.051 80,4% 81,8%
7. SALUDVIDA EPS (ambos regímenes) 86.044.359 125.512.833 68,6% 64,3%
8. CAFESALUD EPS (ambos regímenes) 73.324.348 126.744.046 57,9% 58,0%
9. EMDISALUD 71.955.215 85.284.618 84,4% 92,4%
10. COOSALUD 68.445.699 127.358.434 53,7% 48,6%
Total general 1.652.251.406 2.631.866.756 62,8% 62,3%

Al respecto, la ACHC señala que estos números demuestran el mal primer semestre que tuvieron las instituciones prestadoras de servicios de salud y advierte que si bien la ejecución del plan de choque, que respondió a la petición expresa de este gremio,  servirá para atenuar el crecimiento de la deuda, no resolverá de fondo el problema de flujo de recursos. Es por esto que insiste en que es necesario un cambio en la tenencia, uso y momento de concesión del dinero en el sistema de salud y esto sólo será posible con una reforma estructural al sistema a través de una ley ordinaria.

De igual manera el gremio insta a la Superintendencia Nacional de Salud a revelar los resultados de la evaluación financiera de todas las entidades aseguradoras, cuyos plazos se encuentran vencidos, pues de ese concepto se debe conocer cuáles serían sujetos de la medida de giro directo, aspecto aun por desarrollar del plan del choque.

En todo caso, cualquiera de las medidas o decisiones con las EPS en problemas, deben contar con el soporte, acompañamiento y responsabilidad del Gobierno. La cartera que esas entidades (públicas, mixtas, intervenidas o en vigilancia especial) tienen con las IPS debe ser asumida con los presupuestos oficiales suficientes para evitar la quiebra sectorial; lo contrario sería permitir un detrimento patrimonial y una enorme defraudación a la confianza de las entidades públicas y privadas que de buena fe y en cumplimiento de su misión institucional y de mandato legal han atendido a los pacientes de todo el país.

Previous Post

Desmantelan red que falsificaba medicamentos para cáncer y sida

Next Post

Menores adoptados por homosexuales no tendrían afectaciones en su salud mental o emocional

Editorial OYS

Editorial OYS

Next Post

Menores adoptados por homosexuales no tendrían afectaciones en su salud mental o emocional

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.