Mónica León del Río, apoderada de las víctimas de la vacuna del VPH dice que se trata de una carta displicente e insultante.
El pasado 14 de marzo, la Comisión de Salud de la Academia Nacional de Medicina solicitó al Ministro de Salud un cambio en los protocolos de aplicación de la vacuna contra el VPH; esto debido a que, según el comunicado: “El número de casos de personas vacunadas que han desarrollado estas enfermedades es cada vez mayor. En efecto, una incidencia elevada de condiciones autoinmunes y auto-inflamatorias asociadas con la vacunación contra el VPH y un riesgo significativo de desarrollar lupus eritematoso sistémico, vasculitis y artritis han sido documentadas recientemente en estudios basados en el sistema de reportes de eventos adversos a las vacunas”.
Lea el texto completo del pronunciamiento de la Academia: PRONUNCIAMIENTO ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA
Casi dos meses después y luego de solicitar que fueran excluidas las personas con antecedentes de enfermedades autoinmunes y que se adelantaran evaluaciones para comprobar lo anterior; el pasado cinco de mayo, la Academia Nacional de Medicina dirigió una nueva carta, Firmada por el presidente de la ANM, Herman José Esguerra Villamizar , al Ministro de Salud, Alejandro Gaviria que inicia de la siguiente manera: “En Ningún momento es de Interés de la ANM desestimular la aplicación de esta vacuna como medida preventiva para el cáncer de cuello uterino. Tampoco es el querer que el programa de vacunación contra el VPH que lleva a cabo el Ministerio a nivel nacional como política pública de salud, sea suspendido. Por otra parte no es el proceder de la academia hacer caso omiso sobre los efectos y eventos adversos en algunos casos reportados”.
Víctimas de la vacuna del VPH le ganan pulso a Minsalud http://bit.ly/1TD1V9X
El comunicado aclara que desafortunadamente la información a la que se hace referencia ha dado pie a equivocadas y erróneas interpretaciones “por lo anterior, la Academia Nacional de Medicina se reunió nuevamente para el estudio del tema y con base en ello debe manifestar al Ministerio y a la comunidad lo siguiente: La vacuna contra el VPH como medida preventiva contra el cáncer de cuello uterino es una de las grandes medidas y más impactantes avances de la medicina actual contra esta grave enfermedad”.
Además la carta explica que la comunidad internacional y Colombia como población con gran incidencia de cáncer de cuello uterino han tomado la vacuna contra el VPH como parte de sus planes y programas de vacunación. Y que los datos de eventos adversos son limitados para ofrecer conclusiones definitivas sobre la relación causal entre la vacuna y estos. Adicionalmente se habla de la situación que se presentó en el Carmen de Bolívar “Son expresiones mediáticas probablemente exageradas, manifestaciones contra la vacuna y erróneas interpretaciones entre otras que juntas o independientemente han desestimulado la vacunación contra el VPH en nuestro país”. La carta dirigida al Ministro de Salud, finaliza así: “reitero que el interés de la Academia Nacional de Medicina y ajena a cualquier conflicto de intereses, es que el programa de vacunación contra el VPH se reactive y fortalezca”.
Consejo de Estado ordena nuevos exámenes a víctimas de la vacuna del VPH http://bit.ly/1TGR2Ff
Al consultar con la apoderada de las víctimas, la abogada Mónica León del Río, nos contó que la Academia en efecto había manifestado y exigido al Ministerio de Salud Colombiano que excluyera la vacuna contra el virus del Papiloma Humano debido a la alta incidencia de efectos reportados no solamente a nivel nacional sino internacional. Según la apoderada, el primer concepto estaba nutrido en materia bibliográfica por investigaciones científicas a nivel mundial; “dista mucho de este segundo que no es un concepto sino una carta emitida por el nuevo presidente de la Academia Nacional de Medicina”.
Víctimas de la vacuna urgen exámenes especializados http://bit.ly/1PjcGLt
En referencia, dijo que había informado con anticipación a los medios sobre la presión que estaba ejerciendo Nubia Muñoz, consultora del laboratorio farmacéutico y otros médicos con conflictos de intereses para que el concepto de la Academia fuera modificado.
“El 5 de abril radiqué una solicitud en la ANM para que el Ministro de salud colombiano contestara; infortunadamente aparece esta nueva carta solamente firmada por el nuevo presidente recién elegido de la Academia donde nos desestima parcialmente y nos estigmatiza al tratarnos de anti-vacuna”.
Proyecto de Ley busca que la aplicación de la vacuna contra el VPH sea bajo el consentimiento de los padres http://bit.ly/1TB3H9K
“Yo soy presidente de Reconstruyendo Esperanza, estamos reconocidas social, política y judicialmente como víctimas en la vacuna del Papiloma, hemos sido admitidas ante la Corte Constitucional en una acción de revisión que va a establecer los parámetros para la vacuna, así que es una carta sumamente displicente e insultante para las víctimas” concluyó León del Río.