• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Adultos mayores aumentan en Colombia

Editorial OYS by Editorial OYS
October 5, 2016
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

adulto-mayor

En Colombia un 30% de la población mayor continúa trabajando después de los 64 años. 

En conmemoración al 1 de octubre Día Internacional del Adulto Mayor, el Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon mencionó que la marginación y el menosprecio de las personas de edad acarrean graves consecuencias, debido a que se desestima su experiencia y la fuerza de trabajo. A tiempo destacó, ‘’según las previsiones la población mundial de personas mayores seguirá aumentando ligeramente a 1.400 millones en 2030 y 2.100 millones en 2050’’.

Robinson Cuadros, especialista en geriatría de la Universidad Nacional, aclara que en Colombia y especialmente en Latinoamérica, hay un incremento de personas mayores de 60, que menores de cinco años y en tan solo cuatro años por cada dos adolescentes, habrá un adulto mayor en el país, demostrando que ésta es una nación que envejece rápidamente.

‘’La longevidad en el país ha superado las expectativas, debido a que el promedio de vida de un colombiano es de 78 años, presentando un fenómeno de transición muy rápido en una proyección de 20 años atrás e incluso se habla de la feminización del envejecimiento, ya que las mujeres acostumbran a vivir cinco años más que los hombres. De igual forma, en Colombia un 30% de la población mayor continúa trabajando después de los 64 años para suplir las necesidades de su familia o disfrutar su pensión’’, asegura Cuadros.

Envejecimiento Saludable

Conforme a lo anterior, es necesario que el adulto mayor tenga la posibilidad de implementar con su familiares o cuidadores, un plan de acción que le permita poseer un envejecimiento saludable, para que las consecuencias de la vejez no tengan el impacto que acostumbran a tener en este tipo de población.  En esta medida, es necesario que los jóvenes posean una visión temprana de cómo será su vejez y en qué estado de salud se encontrará para ese entonces.

Así mismo, el ejercicio es un componente importante dentro de la salud de los mayores, permitiéndole a dicha población lograr un mejor camino para el envejecimiento saludable. ‘’Anteriormente la medicina era temerosa al tema de resistencia muscular en personas mayores, hoy día, vemos mayores de 70 años destacando en carreras de los 10k y 15k, que son personas que uno ve que invierten su vida en el ejercicio y a su vez están contribuyendo a su salud física, emocional y mental’’, señala el especialista.

Emocionalmente las personas mayores continúan construyendo sus conocimientos con el pasar del tiempo, por lo que es importante que, entre ellos y sus familiares, aborden temas como la lectura, la sexualidad y el amor en pro del manejo maleable de su pensamiento, evitando que la persona caiga en enfermedades como la depresión.

Es importante destacar que los retos de la salud en torno al envejecimiento, se componen a partir de los cambios demográficos que tiene el país ‘’donde se les apueste a los sistemas integrados, socio-sanitarios de forma organizada’’, que le permitan a la medicina centrarse en las personas y no en las enfermedades.

Previous Post

Cura del VIH, más cerca que nunca

Next Post

Ley de Licores fue aprobada en el Senado

Editorial OYS

Editorial OYS

Next Post

Ley de Licores fue aprobada en el Senado

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.