La Asamblea del Atlántico pasó a sanción del gobernador José Antonio Segebre, el proyecto de ordenanza mediante el cual se establece la política pública en el departamento “para prevenir el Síndrome alcohólico fetal en los bebés por el consumo de alcohol de las mujeres durante el embarazo y la lactancia”.
Según el diputado Adalberto Llinás, ponente de la iniciativa, aunque no existen cifras concretas sobre el tema en el Atlántico, una investigación realizada en Barranquilla reportó que el 22% de 350 embarazadas encuestadas, es decir 77, confesó que consumía alcohol durante la fase temporal de gestación.
El médico Llinás calificó la cifra de alarmante y preocupante, por lo que consideró que las autoridades deben tomar medidas urgentes para erradicar esa indebida práctica o bien atenuar el número de casos presentados.
En Estados Unidos, por ejemplo, aproximadamente una de cada cinco mujeres embarazadas bebe alcohol y se calcula que cada año en los Estados Unidos, uno de cada 750 bebés nace con el síndrome de alcoholismo fetal (SAF) completo.
La Ordenanza, advierte que la iniciativa busca “crear e impulsar campañas específicas para prevenir el consumo de alcohol en las mujeres en estado de embarazo o en estado de gestación y durante la etapa de lactancia”.
Un segundo artículo indica que “La Secretaría Departamental de Salud creará programas dirigidos especialmente en los hospitales de la Red Pública y establecimientos de la Red Privada para conjurar los temas tratados a plenitud en ésta ordenanza departamental”.
En un parágrafo precisa que “El instituto Colombiano de Bienestar Familiar – I.C.B.F. Regional Atlántico y la Secretaría Departamental de Educación diseñarán nuevos programas para fortalecer las estrategias referentes a la educación sexual para prevenir la Progenitura Prematura y el consumo de alcohol en los menores de edad y en la etapa de gestación y lactancia”.
Y se destaca que ordena de manera obligatoria a bares y restaurantes ubicar en un lugar visible a sus clientes y al público en general, avisos que adviertan sobre los riesgos de ingerir alcohol en el periodo de gestación y las consecuencias nocivas para la madre gestante.
Los peligros para el bebé
Un bebé con síndrome de alcoholismo fetal puede tener los siguientes síntomas: Crecimiento deficiente mientras el bebé está en el útero y después de nacer. Disminución del tono muscular y mala coordinación. Retraso en el desarrollo y problemas en tres o más áreas mayores: pensamiento, lenguaje, movimiento o habilidades sociales. Anomalías cardíacas como la comunicación interventricular (CIV) o la comunicación interauricular (CIA).
Problemas con la cara, como, ojos pequeños y rasgados con pliegues epicánticos grandes, cabeza pequeña, entre otros.