• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Anuncian medidas para enfrentar crisis financiera de hospitales

Editorial OYS by Editorial OYS
July 17, 2015
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

crisis financiera de hospitales

Medidas urgentes y de aplicación inmediata asumirá el Gobierno en cabeza del Ministerio de Salud para solventar la crisis financiera que golpea a hospitales e IPS.

Reglamentar las subcuentas de garantías del Fosyga, compra de cartera y uso de recursos de las cajas de compensación para el pago de deudas son algunas de las medidas anunciadas por el ministro Alejandro Gaviria, luego de que los hospitales del país amenazaran con suspender sus servicios por la grave situación económica que atraviesan.

Según explicó Gaviria la reglamentación de las subcuentas del Fondo de Solidaridad y Garantías va a permitir entregar créditos con tasa compensada a las EPS e IPS  lo que permitirá sanear financieramente a estas entidades.

Así mismo, agregó que se aplicará el artículo del Plan Nacional de Desarrollo que permite el uso de recursos de las Cajas de Compensación para el pago de deudas.

Esta semana se ha hecho evidente la crisis financiera que viene afectando a varios hospitales públicos del país que en su mayoría se debe a las crecientes deudas que tienen los aseguradores por la prestación de los servicios de salud.

La Secretaría de Salud de Bogotá hizo un llamado a la Superintendencia Nacional de Salud para que como organismo de inspección y vigilancia adopte las medidas necesarias para que las EPS que tiene  deudas con los prestadores del distrito cumplan sus compromisos de pago.

El mayor deudor de los hospitales públicos de Bogotá es la EPS del régimen subsidiado Caprecom cuya obligación llega a los 150 mil millones de pesos. La situación ha llegado a tal punto que trabajadores de la red distrital llevaron a cabo este viernes un plantón frente a la Secretaría de Salud para exigir soluciones al respecto.

En el caso de los prestadores del sector privado la situación no es muy distinta. A lo largo de esta semana se conoció la agonizante situación que enfrenta la Clínica Minerva de Ibagué, una de las más reconocidas de la ciudad a quien las deudas de las EPS tanto del régimen contributivo como del subsidiado tienen al borde del cierre definitivo.

Respecto a la aguda situación que enfrenta el sector, la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas, ACHC, solicitó que cuanto antes se empiece aplicar el giro directo en el régimen contributivo con el fin de dar liquidez a los prestadores.

Según esta asociación la deuda con la IPS es de 5.3 billones de pesos de los cuales 3.0 billones de pesos son deuda en mora. Aunque para este gremio las medidas adoptadas por el Gobierno como la  compra de cartera, giro directo en el régimen subsidiado y en las entidades intervenidas en contributivo ayudan a atenuar el crecimiento de la deuda, no sirven para dar solución de fondo a los problemas del flujo de recursos y por tal motivo insisten en la reforma estructural al sistema de salud.

De acuerdo con las cifras presentadas por la ACHC las deuda de las EPS del régimen contributivo ascendió a 1.9 billones de pesos con una morosidad del 52.2%. Los aseguradores del sector privado con mayores deudas son Coomeva, Saludcoop, Famisanar, Sura y Sánitas cuya cartera llega a 946.579 millones de pesos.

Por el lado del régimen subsidiado las deudas llegaron a los $1.6 billones, siendo Caprecom la mayor deudora como entidad pública dentro de este régimen con una obligación de 295.374 millones de pesos. Respecto a las obligaciones de las entidades territoriales estas llegan a 286.491 millones de pesos. Antioquia es el principal deudor de los prestadores con $73.064 millones.

Con relación a la situación financiera de los hospitales del país, el ministro de Salud Alejandro Gaviria y el Superintendente del Ramo Norman Julio Muñoz harán un pronunciamiento oficial el próximo martes 21 de julio.

Previous Post

Emssanar y secretarías de salud tienen en jaque a 7 pacientes con enfermedades raras

Next Post

Padres de niños autistas piden al Minsalud no suspender terapias ABA

Editorial OYS

Editorial OYS

Next Post

Padres de niños autistas piden al Minsalud no suspender terapias ABA

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.