En carta que envió al presidente de la República, Iván Duque, el presidente de la Asociación Colombiana de Salud Pública, Luis Hernando Nieto Encizo, pidió al mandatario declarar la emergencia económica, ecológica y social contemplada en el artículo 215 de la Constitución Política por lo ocurrido en el proyecto de Hidroituango.
“La Asociación Colombiana de Salud Pública se suma a las miles de voces que protestan hoy por la tragedia ambiental y el ecocidio originado por los insucesos recientes de la represa de Hidroituango”, dice la misiva.
Y agrega que “Los hechos acaecidos se suman a una serie de eventos repetitivos, frente a los cuales la Asociación había emitido pronunciamiento público el 8 de junio de 2018 radicado en la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo (radicado No. 2018 EE 06290)“, dejando en evidencia que la agremiación ya había advertido sobre lo que se iba a dar.
“La incertidumbre crece, se avizora una tragedia de magnitudes nunca vividas en nuestro país y frente a la cual el Estado se ha mostrado tímido a la hora de tomar decisiones. Además de la angustia que han experimentado miles de niños, mujeres gestantes, ancianos y en general los compatriotas de las zonas ribereñas, se suman las condiciones de riesgos de seguridad nutricional y alimentaria y pérdidas económicas incalculables”, indica la carta enviada a Duque.
Y añaden que “Suponemos que nuestra nación se prepara debidamente para contar con los recursos que le permitan afrontar la tragedia. Por lo expuesto, le reiteramos nuestro llamado a considerar de manera urgente declarar la emergencia económica, ecológica y social contemplada en el artículo 215 de la Constitución Política”.