• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Atlántico está preparado para enfrentar chikungunya, dicen autoridades de salud

Editorial OYS by Editorial OYS
September 12, 2014
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Atlántico está preparado para enfrentar chikungunya, dicen autoridades de salud

Tras la confirmación por parte del Instituto Nacional de Salud de la presencia de un caso importado de la fiebre chikungunya en el distrito de Barranquilla, la secretaría de Salud del Atlántico anunció la alerta epidemiológica e inició reforzamiento en acciones de control de vectores en los 22 municipios, especialmente priorizando el sur del departamento.

Así lo informó el secretario de Salud encargado, Hernando Viloria Eljach, quien enfatizó que “desde el mismo momento en que se dio el anuncio por parte de las autoridades de salud nacionales, los agentes primarios en salud iniciaron un programa de refuerzo en la capacitación casa a casa en la comunidad, informando y educando sobre los principales cuidados que se deben tener al interior de los hogares y en su entorno para evitar que el mosquito transmisor se reproduzca y se multiplique. De igual forma se viene dando una articulación interdisciplinaria al interior de la secretaría ya que funcionarios de las áreas de Prestación de Servicios, del Centro Regulador de Urgencias y de Habilitación, entre otros, se encuentran brindando apoyo al área de control de las Enfermedades transmitidas por vectores de la subsecretaría de Salud pública”.

El funcionario indicó además, que hace menos de un mes se realizó una capacitación a los médicos y enfermeras que laboran en los hospitales de la red pública departamental. La jornada de actualización estuvo a cargo la epidemióloga, Pilar Zambrano, asesora para el manejo de ETV a nivel nacional, quien recordó a los asistentes sobre la importancia de hacer diagnósticos diferenciales ya que esto es primordial al momento de tratar a un paciente que llega a urgencias con un síndrome febril. La chikungunya es similar en los síntomas al dengue por lo que el protocolo que se debe seguir al diagnosticarlo es el mismo.

Viloria agregó que “nuestra área de epidemiología se encuentra trabajando fuertemente en la actualización de los índices aédicos con el objeto de determinar los municipios que se encuentran en riesgo alto, medio y bajo, a la vez que notificamos a los alcaldes sobre la necesidad de reforzar la recolección de inservibles y de mantener informada a la comunidad a través de campañas de movilización social”.

Entre las recomendaciones que se imparten a la ciudadanía para prevenir esta enfermedad, están:

  • Mantener bien tapados todos los recipientes donde se almacena agua para uso doméstico como tanques o albercas.
  • Rellenar los huecos de los árboles, paredillas y paredes con cemento.
  • Eliminar el agua estancada de recipientes, charcos, blocks de construcción y otros objetos.
  • Sustituir con tierra u oasis el agua de los floreros y macetas del hogar, lugares de trabajo, centros educativo y en cementerios.
  • Perforar huecos en las llantas de los parques infantiles para que no se acumule agua o rellenarlas con arena.
  • Enterrar todo tipo de basura o elementos que no se utilicen: cáscaras, recipientes, llantas u otros objetos que puedan almacenar agua.
  • Rellenar con tierra tanques sépticos en desuso, desagües en desuso y letrinas abandonadas.

La fiebre chikungunya se caracteriza por la aparición súbita de fiebre, generalmente acompañada de dolores articulares. Otros síntomas frecuentes son: dolores musculares, dolores de cabeza, náuseas, cansancio y erupciones cutáneas.

Previous Post

Diputado hace llamado para cumplir con política pública para prevenir el Síndrome Alcohólico Fetal

Next Post

Gerente de hospital de Sabanagrande, preocupado por casos de chikungunya

Editorial OYS

Editorial OYS

Next Post

Gerente de hospital de Sabanagrande, preocupado por casos de chikungunya

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.