Bucaramanga.- De acuerdo con información entregada por la Secretaría de Salud departamental en cabeza de su Secretario, Luis Alejandro Rivero, con base en información recolectada por el Observatorio de Salud Pública de Santander (OSPS), en el departamento aumentaron los casos de conjuntivitis viral que en el argot científico se conoce como Queratoconjuntivitis por adenovirus.
Los expertos señalan que dicha enfermedad es de alto contagio por lo que es necesario que la comunidad esté alerta y tenga en cuenta medidas necesarias para evitar el contagio y propagación.
El OSPS señaló que “los municipios más afectados hasta el momento son Bucaramanga y Barrancabermeja. El Secretario de Salud Departamental señaló que es inusual en las instituciones de salud el aumento de casi 100% de los casos de atención por conjuntivitis”.
Dicha enfermedad consiste en la inflamación de la conjuntiva que es el tejido transparente que cubre la parte interna del párpado y la zona blanca de los ojos. Entre su sintomatología está la inflamación, secreción ocular y lagrimeo constante. En muchos casos el contagio se da cuando no hay un correcto lavado de manos, se presta el maquillaje, no hay uso correcto de los lentes de contacto y se comparten elementos como toallas, pañuelos o sábanas, entre otros.
Si bien es tratable, de no controlarse a tiempo puede generar cicatrices en la córnea, sin contar que su contagio es veloz, por lo que es necesario el control y tratamiento de los síntomas, pero bajo directrices médicas.