• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Aunque desapareció ‘fantasma’ de la liquidación de Savia Salud, se desconoce cuándo será su capitalización

markantony by markantony
June 27, 2016
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

DSCN0056

Pese a que el ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe en reunión que sostuvo recientemente con el gobernador de Antioquia, Luis Emilio Pérez Gutiérrez, reiteró su compromiso para evitar la liquidación de la EPS Savia Salud, aún queda la incertidumbre de cuándo se empezará a desembolsar los recursos para inyectarle a la entidad.

El director ejecutivo de la Asociación de Empresas Sociales del Estado de Antioquia (AESA), Luis Alberto Martínez Saldarriaga manifestó que lo único nuevo de ese encuentro fue lo dicho por el Minsalud, de que se desaparece el fantasma de la liquidación, “pero no escuchamos una voz por parte de la Gobernación que reitere que sí se va a capitalizar a Savia. Entonces estamos a la expectativa sobre lo que pueda pasar, está muy lenta la toma de decisiones en este sentido y mientras más se tarde en tomar una decisión eficaz que resuelva la coyuntura y que resuelva de fondo esta situación, vamos a seguir asistiendo al deterioro de las condiciones de salud de la población afiliada a Savia Salud y a seguir asistiendo a que haya más barreras de acceso y obviamente, que haya más muertes en esta población”.

Además, los recursos que promete Gaviria Uribe a través de los BOCAS (Bonos Convertibles en Acciones) no sólo son insuficientes, sino que tampoco se sabe en qué fecha serán una realidad para Savia, pues en principio se había dicho que en junio y ahora se informa que en julio.

“Estamos esperando que no solamente el Ministerio asuma la responsabilidad en esto, sino que también el Municipio de Medellín, el Departamento de Antioquia y la caja de compensación familiar Comfama que son los socios originales de la EPS”, aseveró Martínez Saldarriaga

Cabe recordar que el Ministro reiteró el deseo de los socios y del Gobierno Nacional de salvar a la EPS mixta, recuperarla y sacarla adelante para lo cual se viene adelantando un plan.

Con la emisión de los BOCAS que hará la cartera ministerial y que cuenta como capital para la EPS paisa, se está pensando por ahora en una cifra entre 30 y 50.000 millones de pesos, pero la aspiración es de 50.000 millones.

Así las cosas desde el Ministerio en compañía de Savia y de sus socios se debe hacer un modelo financiero. Además, se tendrá “un convenio de desempeño estricto”, por lo cual esa cartera acompañará a los socios para recuperar el equilibrio financiero de la entidad, ya que en promedio viene perdiendo cerca de 7.000 millones de pesos mensuales y si no se recupera ese equilibrio, no tendrá futuro, anotó Minsalud.

Otro paso que se dará será un crédito aproximado a 70.000 millones de pesos entre el Municipio y el Departamento, puntualizó Gaviria Uribe.

 

Previous Post

Holanda quiere entrar al mercado de la salud de Colombia abriendo la puerta de Meditech

Next Post

“Falta de insumos básicos no causó muerte a bebés”, director de la Clínica Esimed

markantony

markantony

Next Post

“Falta de insumos básicos no causó muerte a bebés”, director de la Clínica Esimed

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.