De acuerdo con la Resolución 011465 de 2018 de la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) la medida preventiva de vigilancia especial a la IPS Esimed ya fue levantada informó en un comunicado la institución prestadora de servicios de salud.
Lo anterior obedeció a la formulación y ejecución de un plan de acción desarrollado durante tres meses.
Este plan contempló estrategias orientadas a la disminución del riesgo en la prestación de los servicios.
Asimismo, en el comunicado reitera Esimed que “continuará con la implementación de las actividades propuestas en el Plan de Salvamento y Normalización de la Operación, en el cual tiene como propósito mejorar la seguridad del paciente”.
También la IPS dio un mensaje de tranquilidad a los trabajadores, contratistas y proveedores, agradeciéndoles el compromiso. Les reiteró que “las medidas que se están tomando son parte de un plan que garantiza la continuidad de Esimed S.A. como una de las instituciones prestadoras de servicios de salud con mayor presencia en el territorio nacional”.
Por último, agradeció en el comunicado a los entes de control por el acompañamiento en ese proceso que permitirá la normalización de la operación de esta IPS en todo el territorio nacional y que “impactará de manera positiva al funcionamiento del Sistema de Salud en general”.
Entre tanto, el secretario Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia, Carlos Mario Montoya Serna le dijo a H13N que una cosa es que financiera y administrativamente Esimed le genere tranquilidad a la Supersalud porque la cree capaz de desarrollar los proceso como son, pero otra cosa es que cada una de las sedes donde la IPS presta sus servicios esté debidamente habilitado o no.
Reiteró el funcionario que para reabrir la sede de la Avenida 80 es necesario que tenga el personal suficiente, que cuente con los insumos necesarios para la adecuada atención de los usuarios y que los equipos sean propicios, entre otros aspectos.
Se espera que con la determinación de la Supersalud los recursos de la Nación puedan llegar a Antioquia.
Por su parte, representantes de los trabajadores, del Ministerio de Salud y de Esimed adelanta una serie de reuniones para hablar del plan de trabajo de la IPS para reabrir las sedes cerradas y establecer acuerdos de pago de las deudas con los empleados y proveedores.