Con capacidad para atender 24 mil consultas de urgencias de mediana y baja complejidad y de brindar sus servicios a más de 600.000 bogotanos en el norte de la ciudad, EPS Sanitas inaugura su nueva Unidad de Urgencias en el Barrio Toberín. Asimismo, con la puesta en marcha de los Centros Médicos del Norte y Kennedy, aspira garantizar la atención a 150.000 personas más, en la capital del país.
Con estas tres sedes la EPS aúna esfuerzos para contribuir con la descongestión de los servicios de urgencias de las instituciones hospitalarias de la capital del país, no solo en medio de la pandemia, sino también para la atención de patologías no Covid de mediana y baja complejidad.
La Central de Urgencia beneficiará a más de 600.000 personas y, por su parte, los centros médicos atenderán una población de más de 150.000 afiliados de esta EPS.
El modelo de atención primaria en salud, desarrollado e implementado por Keralty, es uno de los pilares de la compañía para impulsar el desarrollo del sistema de salud colombiano. En este sentido, para la EPS Sanitas, las grandes clínicas y hospitales tienen un papel preponderante como centros especializados para el tratamiento de patologías crónicas, por eso, a través de los centros médicos y las centrales de urgencias integrales, cercanas a la población e integradas a otros niveles de atención, se busca que las consultas de menor complejidad se realicen en espacios con tecnologías más adecuadas y coherentes con el nivel requerido.
De acuerdo con lo anterior, la Central de Urgencias del Norte, opera bajo el modelo de triage avanzado, un proceso que permite, desde el primer contacto con el usuario, gestionar el riesgo clínico y dar un manejo oportuno, seguro y de alta solución de patologías, mediante la priorización de su atención, la toma de ayudas diagnósticas pertinentes de forma anticipada y la mitigación del síntoma principal, mientras la persona espera la consulta médica, lo que permite humanizar aún más los servicios de salud, reducir los tiempos de espera del paciente y aumentar sus niveles de satisfacción al responder a sus expectativas de manera ágil.
La entidad indicó que este modelo bajo el cual opera la Central de Urgencias del Norte, permite reducir a la mitad los tiempos de solución de las consultas. Asimismo, con servicios de observación médica, sala de rehidratación oral, sala de enfermedad respiratoria aguda pediátrica, sala de reanimación, laboratorio clínico, sala de procedimientos menores, sala de yesos y servicio de radiología las 24 horas del día, en este punto se cuenta con una capacidad de atención de 9.000 consultas de urgencias al mes, sin embargo, la infraestructura soporta la atención de hasta 24.000 consultas al mes.
Por su parte, los centros médicos prestan servicios de atención primaria en medicina general, pediatría, ginecología, medicina familiar, vacunación, sala para la atención de enfermedad respiratoria aguda, programas de mantenimiento de la salud, entre otros, pues estos contribuyen con la resolución del 85% de las patologías; el 15% restante se remite a la red de clínicas, donde se manejan temas de mayor complejidad. Entre el centro médico del Norte y de Kennedy, se completan 95 consultorios adicionales para la atención de pacientes en Bogotá.
“Realizamos la apertura de estos centros médicos y de la nueva central de urgencias con el interés de mantener saludables y autónomos a nuestros usuarios y de aumentar nuestra capacidad de atención de patologías no Covid en medio de la pandemia y del tercer pico que vivimos actualmente” aseguró Juan Pablo Rueda, presidente de EPS Sanitas.