Gracias al trabajo interinstitucional de la Secretaria Distrital de Salud (SDS), el Ministerio de Salud y Protección Social y demás instituciones del sector, 327.558 personas que han llegado a la ciudad capital como consecuencia del conflicto armado en el país, ya se encuentran vinculadas al sistema de salud.
De esta población, 121.030 personas se afilaron al régimen subsidiado y 206.528 lo hicieron en el régimen contributivo.
Gilberto Álvarez Uribe, Subsecretario de Participación en Salud de la SDS, informó que para el 2018 se destinaran $107.000 millones para la atención integral en salud de las víctimas del conflicto; “las diferentes acciones son producto del trabajo de dos años de gestión articulada y el desarrollo de las diferentes actividades por parte de equipos interdisciplinarios para la promoción, prevención y atención en salud”.
Informó Álvarez que “entre enero y septiembre de 2017 la SDS brindó atención psicosocial a 441 núcleos familiares y un total de 2.428 personas, de las cuales, 63% ha manifestado satisfacción en su recuperación”.
Ángela Beatriz Anzola, Alta Consejera para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación de la Alcaldía Mayor, resaltó “a Bogotá como uno de los primeros destinos de las víctimas desplazadas por el conflicto en el país y hemos podido asumir con éxito el reto de ofrecerles los recursos y la calidad de los servicios de salud para atenderlas en el proceso de recuperación y rehabilitación.